Cali, febrero 20 de 2025. Actualizado: jueves, febrero 20, 2025 10:48

TEMAS DESTACADOS:

Sigue alerta por La Niña

Pronostican más lluvias para Cali, la región y Colombia

Las condiciones de lluvias se mantendrán este martes en Cali y la región anunció la Red de Hidroclimatología de la CVC, que anunció que prevalecerán las condiciones atmosféricas.

Es así como informó que en la Región Andina se esperan para hoy cielos parcialmente cubiertos con tiempo seco y durante el día y probables lluvias ligeras aisladas en horas de la noche.

Y en la Región Pacífica se esperan condiciones secas durante el día y lluvias ligeras aisladas en horas de la noche.

En cuanto a Cali se esperan cielos parcialmente cubiertos con tiempo seco durante el día y en lluvias ligeras aisladas en horas de la noche.

Además, el Sistema de alerta del ENOS mantiene la advertencia sobre la posible llegada del fenómeno de La Niña al indicar que las condiciones están presentes y se espera que persistan hasta febrero-abril 2025 con el 59% de probabilidad, con probable transición a ENSO-neutral para marzo-mayo 2025 con un 60% de probabilidad.

El Ideam para Colombia no ha declarado La Niña.

Panorama climático

Según el Ideam seguirá lloviendo en por lo menos quince departamentos, que agregó que el periodo de lluvias podría extenderse por algunos meses.

La entidad publicó el informe en el que reporta las condiciones meteorológicas en las diferentes regiones del país, para el corto, mediano y largo plazo, en el que se puede destacar las zonas en las que seguirán predominando las lluvias y en las que se registrará tiempo seco y altas temperaturas.

En lo que queda de febrero se esperan lluvias entre las categorías de “normal” y “por encima de lo normal”.

De acuerdo con el ‘Boletín de predicción climática y recomendación sectorial’, las precipitaciones tendrán cambios en algunas regiones del país.

El boletín indicó que gran parte de la región Caribe y los llanos orientales se presentará una reducción de las precipitaciones; mientras que en la región Andina disminuirán las lluvias, pero se seguirán presentando con recurrencia; en la Amazonía se atraviesa por un periodo de máximas lluvias; y en la región pacífica habrá volúmenes habituales.

Igualmente, según el informe de predicción climática a corto, mediano y largo plazo, en algunos departamentos se presentarán lluvias en un 10 y un 40% por encima de lo normal.

En la región Caribe, los departamentos de Atlántico, Sucre, Córdoba, se estiman aumentos de precipitaciones entre 10 y 40%.

En la región Pacífica se prevé aumentos de lluvias entre un 10 y un 20% en el departamento del Chocó.

En la región Andina, en Antioquia, Quindío, Caldas, Risaralda, norte del Tolima, centro de Cundinamarca, Huila y al oriente de Nariño, se esperan aumentos de lluvias entre un 10 y un 30% en la mayor parte de la región.

En Amazonía, Caquetá y gran parte del Putumayo habrá incremento de lluvias de entre el 10 y el 20%.

En San Andrés y Providencia, febrero suele ser un mes con lluvias escasas, pero se esperan lluvias por encima de los promedios climatológicos, entre un 10 y un 20%.

Según el Ideam, para los meses entre febrero y abril se estima precipitaciones por encima de lo normal, es decir, que continuarán las lluvias en los departamentos mencionados anteriormente, en incluso, podría darse en otros, como Magdalena, Cesar, y el altiplano cundiboyacense, hasta en un 20% por encima de lo normal.

Inclusive, de acuerdo con las proyecciones a largo plazo, se estima que para el mes de julio algunas regiones haya incremento de las precipitaciones por encima de los promedios históricos, esto incluye a San Andrés y Providencia, la Región Caribe, Andina y algunas zonas de la región Pacífica.

Mientras que en este mismo mes, julio de 2025, se espera una disminución de las lluvias entre un 10 y un 40% en el norte del Chocó, en la mayor parte de la Orinoquía y la Amazonía.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: