Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 23:57

TEMAS DESTACADOS:

Urgen agilizar Plan Nacional

Preocupa lentitud en proceso de vacunación contra covid -19

La lentitud en el proceso de vacunación contra el covid -19 ha generado preocupación entre las autoridades no sólo de la región sino a nivel nacional, sobre todo ahora que se habla de un tercer pico durante la Semana Santa.

El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina manifestó al respecto que “la vacunación a cuenta gotas no nos va a funcionar, necesitamos una masiva participación de biológicos para que nuestros megacentros operen y para poder vacunar una proporción mayoritaria de personas sobre todo los adultos mayores o personas con comorbilidades donde la vacuna es la mejor oportunidad”.

Por su parte, la secretaria de Salud del Valle María Cristina Lesmes manifestó que todavía Colombia está lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño toda vez que de 35 millones de personas sólo se han vacunado un millón de colombianos.

Según los expertos en salud la vacunación contra el covid -19 en Colombia va a ritmo lento y en las últimas dos semanas ha caído hasta en un 80%.

Las estadísticas del Ministerio de Salud indican que el pasado 10 de marzo fue cuando se presentó el número más alto de vacunados con 119.615 dosis aplicadas, pero en los últimos días las inmunizaciones oscilan entre las 23 mil, 56 mil y 87 mil personas a las que se han aplicado el fármaco, cifras que demuestran el descenso de las aplicaciones.

Ante esta situación, el gobierno ha dicho que uno de los retos más importantes está en el desarrollo de la logística de las regiones más apartadas, que es más compleja.

Los datos de la organización Our World In Data muestran que Colombia está por debajo del promedio mundial, e incluso de Suramérica en el número de vacunas aplicadas por cada cien habitantes, ya que mientras el promedio mundial es de 5,76 personas, Colombia alcanza las 2,39 y en Suramérica es de 6,44 vacunaciones por cada cien habitantes.

Por su parte, el Viceministro de Salud Luis Alexánder Moscoso señaló que el reporte de vacunación con corte a las 23:59 del martes 23 de marzo indica que ya se han aplicado un millón 299 mil 809 vacunas en primeras dosis y, de este total, 62 mil 829 corresponden a segundas dosis.

Más vacunas
Un total de 23.400 nuevas dosis de vacunas contra el covid-19 provenientes del laboratorio Pfizer llegaron ayer Colombia para continuar con las jornadas de vacunación

Así lo informó el viceministro de Salud Luis Alexander Moscoso quien confirmó que hoy llegarán alrededor de 77 mil vacunas adicionales y que estas entregas semanales le permiten al país tener acopio de vacunas para avanzar en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Moscoso aseguró, “Colombia, al tener disponibilidad de dosis, podrá aumentar gradualmente el ritmo de vacunación, de cara a alcanzar las metas previstas”.

De igual manera, explicó que estas vacunas son para cubrir segundas dosis de personal de salud de primera línea de las ciudades capitales y las áreas metropolitanas del país.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: