Cali, marzo 25 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 20:08
Ante el virtual hundimiento de la reforma laboral en el Congreso de la República, el presidente de Colombia, Gustavo Petro convocó a los trabajadores a marchar y anunció la realización de una consulta popular.
El mandatario se mostró visiblemente molesto con el hundimiento de la reforma y criticó a los congresistas que votaron en contra y los acusó de “burlarse del voto popular de 2022″.
En ese sentido convocó a la población a movilizarse en las calles en apoyo a sus reformas.
En una declaración ofrecida desde la Casa de Nariño, el mandatario denunció un bloqueo institucional de parte del Congreso contra la voluntad popular que se manifestó en el estallido social y en las elecciones de 2022, que lo eligieron como presidente de la República.
Petro afirmó que “la reforma laboral que está a punto de ser hundida por la Comisión Séptima del Senado lo único que defiende es el trabajo digno y la estabilidad laboral”.
El mandatario agregó que “convocamos al pueblo obrero, trabajador, a la gente asalariada, a que salgan a las calles por dignidad. Es al pueblo al que le corresponde esa decisión. Invito al pueblo a movilizarse, a los indígenas, al campesinado a las calles, a toda la población rural que le han quitado el puesto de salud”.
Además de las movilizaciones, el presidente Petro convocó a una consulta popular que se realizaría en un mes, para definir el futuro de las reformas laboral y de salud.
El mandatario afirmó que “la plenaria del Senado de la República debe convocar al pueblo porque es necesaria la democracia en Colombia y no la dictadura. El Gobierno convoca una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud, es una decisión del Gobierno, que sea el pueblo el que decida”.
Según indicó el mandatario, desde el legislativo se está orquestando un “el bloqueo institucional” y acusó a los miembros de la Comisión Séptima de engañar al Gobierno.
La reacción del presidente se da en momentos en que se está a la espera de que se agende el tercer debate de la Reforma Laboral del Gobierno.
Sin embargo, ocho de los catorce miembros de la Comisión Séptima del Senado firmaran una resolución que propone archivar la reforma laboral.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: