Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 21:24
Con el fin de adelantar el monitoreo y verificación del cese al fuego y el proceso de paz y coordinar diversas actividades , la Misión de la ONU para paz en Colombia anunció que ya inició su despliegue por toda Colombia y se dispone a ejercer su mandato.
Así mismo, durante una charla en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el jefe del Equipo negociador del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, insistió en que renegociar el acuerdo de paz no es una salida viable y que reiniciarla tardaría por lo menos una década.
Por otra parte, el presidente Juan Manuel Santos recibió el respaldo iglesias internacionales que lo visitaron en la Casa de Nariño.
Santos indicó que en el plebiscito del 2 de octubre el pueblo soberano de Colombia tiene la oportunidad de cambiar la historia del país.
La Misión de la ONU en Colombia anunció que observadores y personal civil ya se encuentran en las ciudades de Bucaramanga, Florencia, Medellín, Popayán, Quibdó, San José del Guaviare, Valledupar y Villavicencio.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: