OIT hace llamado por reforma pensional

Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 21:57

TEMAS DESTACADOS:

Pablo Casali, expuso un informe

OIT hace llamado por reforma pensional

El Especialista en Seguridad Social de la Oficina de la OIT para los países andinos, Pablo Casali, expuso un informe de esta organización que ofrece orientaciones para la creación de un modelo que de respuestas a las necesidades para una mayor cobertura, prestaciones sociales de calidad y que se constituye en un instrumento útil para contextualizar el debate de la reforma pensional que hace trámite en el Congreso de la República.

El informe de la OIT fue presentado en el marco del Foro Internacional por la Transformación del Trabajo: Una mirada desde la academia, organizado por el Ministerio del Trabajo, la Universidad Nacional y la OIT, el cual analiza la compatibilidad entre los principios y orientaciones del Convenio 102, relacionado con las normas mínimas de seguridad social y estándares en materia de cobertura que para el caso de Colombia, cumple para la mayoría de las ramas presentes en la norma, pero otros, que ameritarían una discusión para mejorarlas: “por ejemplo, en el campo de protección para la vejez, aumento de la cobertura y mejores prestaciones, ayudarían a garantizar una vida digna de todos los adultos mayores colombianos”, explicó el especialista de la OIT.

“El convenio exige parámetro mínimos como que, más allá de los 30 años, las 1.300 semanas o 1.150 que exigen los dos regímenes pensionales que hay en Colombia, el de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y el Régimen de Prima Media (RPM) deben tener en cuenta la situación de los trabajadores que no han tenido la posibilidad de completar las historias laborales con cotización a seguridad social de calidad, pero que esa competencia va en desmedro de la eficacia y eficiencia del desempeño del sistema de pensiones”.

Aseguró que son bienvenidas las discusiones en el Congreso de la República para incorporar este tipo de soluciones: “Cualquier iniciativa que dé respuesta a estas necesidades es por el bien del sistema, el cual debe garantizar cobertura amplia, ojalá universal, pero no nos debemos quedar sólo con eso, sino exijamos prestaciones de calidad”, puntualizó.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: