Cali, marzo 23 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58
Luego que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia de su gabinete, comenzaron este lunes las primeras renuncias de los colaboradores del mandatario.
Las renuncias se dan después que Petro escribiera en su cuenta de X que “he solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”.
Las renuncias protocolarias no se hicieron esperar y este lunes varios colaboradores del gobierno departamental anunciaron su decisión de dejar sus cargos.
Entre las personas que renunciaron está el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
Así mismo, anunció su renuncia la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, cuyo nombramiento había generado polémica.
También presentó su carta de manera irrevocable la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, quien había expresado su desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti como secretario de presidencia.
Así mismo, presentaron su carta de renuncia de manera irrevocable el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el ministro de Cultura, Juan David Correa y la ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez.
Otros que decidieron pasar su carta y están a la espera que el presidente de las acepte, son los ministros del Interior, Juan Fernandio Cristo; Justicia, Angela Buitrago; Educación, Daniel Rojas; Agricultura, Martha Carvajalino; y Minas, Andrés Camacho.
Por otra parte, la saliente ministra de Justicia, Angela Buitrago, afirmó luego de confirmar su renuncia protocolaria, que “el Presidente puede tener a quien quiera”.
Buitrago dijo que que no juzga la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno Nacional y agregó que “creo que quedan suficientemente claro que yo no genero ningún choque con ninguna persona, yo los respeto a todos, respeto a las personas que manifestaron algo en particular, no soy que para juzgar a una persona, los jueces tendrán que hacerlo y sobre esa base la decisión del presidente es la decisión autónoma de tener ahí a quien quiera”.
La ministra afirmó que su renuncia fue protocolaria y defendió la facultad que tiene el presidente Petro, como supremo del Ejecutivo, de recomponer su equipo de trabajo.
La funcionaria indicó que “se ha pasado la renuncia protocolaria, a primera hora quedó radicada en el Dapre y en Presidencia y obedece a dejarlo en libertad para reorganizar el gabinete, de acuerdo a su convicción y decisión para continuar en este último tramo de mandato”.
Además enfatizó que será el presidente quien decida si continúa en el cargo o si debe abandonarlo.
Mientras los ministros pasaban su renuncia, ayer Petro viajó a Dubai donde participará en Emiratos Arabes Unidos en la Cumbre Mundial de Gobiernos Unidos 2025, donde buscará alianzas para la transición de Colombia hacia energías limpias.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: