Cali, noviembre 30 de 2023. Actualizado: jueves, noviembre 30, 2023 00:05
Durante su intervención ante la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado este miércoles, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, ratificó que las tarifas de los precios de la energía comenzarán a bajar en el mes de noviembre próximo.
La ministra afirmó que se llegó a un acuerdo para la regulación de los precios en la facturas de energía eléctrica, los cuales se verán reflejados a finales de año.
Durante el debate en el Senado, Irene Vélez-Torres, expuso la hoja de ruta con la que a través del denominado “Pacto por la justicia tarifaria” se logrará una tarifa justa de energía eléctrica para todos y todas en Colombia.
Según expuso la funcionaria en el Congreso, la fórmula para conseguirla es a través de la regulación, la renegociación de contratos para beneficio directo de los usuarios y el seguimiento a esos acuerdos, como también el diálogo vinculante.
La Ministra indicó que “asumimos una serie de medidas regulatorias a corto plazo, con seguimiento constante a la renegociación de contratos con generadoras y comercializadoras, para que los colombianos terminen el año con una #TarifaJusta en el servicio de energía”.
Así mismo, la funcionaria manifestó que ya se inició el proceso que busca el ajuste a las liquidaciones de cargos tarifarios y que en octubre se darán las actualizaciones de las publicaciones de las tarifas mensuales, con el fin de que la reducción de las tarifas se vean reflejadas en los meses de noviembre y diciembre.
Vélez Torres enfatizó que le están cumpliendo a pueblo colombiano y afirmó que las altas tarifas no es un problema nuevo y que ha faltado acción del Estado para evitar esta situación.
Recordó que las tarifas de la energía eléctrica en Colombia han subido en los últimos cinco semestres un 42%.
Fotos: Presidencia
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: