Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: sábado, marzo 15, 2025 08:50

TEMAS DESTACADOS:

Rechazan homicidios de líderes sociales

Mantienen alerta por paro

Mientras el gobierno nacional garantizó la seguridad de los defensores de los Derechos Humanos, envió a los comandantes del Ejército y las Fuerzas Militares a fortalecer el control en las zonas donde la agrupación guerrillera adelanta un “paro armado”.

Es así como se desplazó hasta el departamento del Cauca el general Juan Pablo Rodríguez, comandante de las Fuerzas Militares y  Arauca el general Alberto José Mejía, comandante del Ejército .

Según indicó el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, no se puede llamar a los hechos del ELN “paro armado” y enfatizó que “son actos terroristas; son acciones de la más alta gravedad en materia de Derecho Internacional Humanitario, pues son hechos contra el transporte escolar,  servicios públicos, bloqueos, secuestros”.

Villegas manifestó “la situación ayer de Arauca fue reportada con normalidad y se ha logrado desbloquear; hay clases en Arauca y las zonas urbanas. La Fuerza Pública está haciendo presencia en todo el país”.

El Ministro indicó que “hay temor, claro que sí porque la historia sangrienta del ELN en estos años está allí”.

Seguridad
Por otra parte, el Ministro Villegas enfatizó que los defensores de los Derechos Humanos cuentan con todas las garantías del Gobierno para su labor, ante los asesinatos de líderes sociales en diferentes regiones del país. En sólo Cauca se ha reportado la muerte de siete líderes.

Villegas  señaló que en el Cauca se está haciendo un esfuerzo adicional no en los municipios o zonas donde hay puntos ‘campamentarios’, sino en general para todo el departamento y garantizar así la seguridad territorial y colectiva que permita que estas semanas que vienen transcurran con mayor normalidad.

Agregó que en el sur del Nariño también hay un despliegue adicional de la Infantería de Marina  .

En Nariño y Cauca 320 líderes ya tienen escolta.

El programa Somos Defensores  registra 315 agresiones contra defensores de Derechos Humanos entre enero y junio de este año, de esas 232 han sido amenazas.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: