Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31
Ante los últimos hechos de violencia protagonizados en el suroccidente colombiano por el denominado Comando Coordinador de Occidente, Indepaz solicitó al Estado Mayor de las Farc pronunciarse sobre las acciones que este grupo.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, pidió al grupo armado aclarar si el denominado Comando hace parte o no de sus filas.
Indepaz pidió claridad al respecto a raíz de las múltiples acciones violentas que esta última estructura ha ejecutado en medio del cese al fuego bilateral en los departamentos de Cauca, Valle y Nariño.
El coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz, Leonardo González, manifestó al respecto que más del 90% de las vulneraciones al cese al fuego en esta región del país han sido perpetradas por frentes y columnas pertenecientes a dicho comando.
Según ha manifestado Indepaz, en el mes de enero los diferentes grupos armados que hacen presencia en el territorio y suscribieron el cese, ejecutaron 29 acciones de vulneración, mientras que otros 16 casos están en proceso de verificación.
El directivo indicó que “por verificar porque no se sabe cuál de los grupos que hace presencia en determinado territorio fue el causante de esta acción de violación al cese al fuego”.
Indepaz puso como ejemplo el reciente asesinato de la lideresa social Edilsan Andrade Avirama de 41 años, en la vereda Loma Bajo, municipio de Rosas.
Recordó que la lideresa fue asesinada en un hecho atribuido por las organizaciones sociales a las disidencias de las Farc, estructura Carlos Patiño.
Así mismo, agregó que ya son once asesinatos al corrido del año en el suroccidente colombiano.
La entidad reiteró el llamado a los grupos armados ilegales a trabajar por la paz y evitar nuevos hechos de violencia.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: