Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 23:50
La decisión fue tomada este lunes mediante una resolución firmada por el presidente Iván Duque, en compañía del Canciller, Carlos Homes Trujillo; el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo; el Procurador, Fernando Carrillo, y el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, la cual favorecerá a más de 24 mil infantes.
La medida denominada ‘Primero la Niñez’, será dirigida a los hijos de venezolanos nacidos desde el 19 de agosto de 2015 en territorio colombiano, quienes desde ahora cuentan con la nacionalidad colombiana.
Respecto a la iniciativa, el Presidente Duque, dijo: “Hoy se puede decir que en medio de las dificultades, Colombia le ha demostrado al mundo que el camino de la xenofobia es el camino equivocado, que el camino de segregar al hermano necesitado, es el camino equivocado, y que es preferible en el mundo de hoy estar erguido en la defensa de la fraternidad en la manera que se atiende una crisis de esta naturaleza”, afirmó el primer mandatario.
Sin embargo, la medida es de carácter excepcional y temporal, y se extenderá por dos años o hasta que los niños puedan contar con la nacionalidad venezolana. Por otra parte, quienes nazcan durante este tiempo y desde que entre en vigor la decisión del Gobierno podrán adquirir igualmente la nacionalidad.
Cabe resaltar que el Gobierno venezolano no otorga nacionalidad a venezolanos nacidos en Colombia, por consiguiente la mayoría de niños se encuentran como irregulares o apátridas.
La iniciativa se basa en el derecho fundamental de niños y niñas a contar con una nacionalidad. El procedimiento será gratuito y solo se necesitará el documento de nacimiento del menor que evidencie que nacieron en el país y por último, la identificación de los padres.
Para certificar que los nacidos después del 19 de agosto de 2015 cuentan con nacionalidad se incluirá una anotación en los registros civiles de nacimiento de los neonatos que lo ratifique, la cual reemplazará la anotación que invalidaba la nacionalidad.
La Registraduría Nacional empleará 3 mil millones de pesos aproximadamente para hacer efectiva esta propuesta y se pondrán a disposición cerca de 1.196 Registradurías y 902 notarías para hacer los procedimientos que regirán desde este 20 de agosto.
Hijos de venezolanos nacidos en Colombia tendrán nacionalidad
Los hijos de padres venezolanos nacidos en colombia tendrán la nacionalidad, la prioridad es garantizar los derechos de los niños.
Lee la nota en ?http://bit.ly/2OIoIYl
#Colombia #NacionalidadColombiana #Niñez #Venezuela
Publicado por Diario Occidente en Lunes, 5 de agosto de 2019
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: