Cali, abril 26 de 2025. Actualizado: viernes, abril 25, 2025 23:12

TEMAS DESTACADOS:

Tortugas, loros y primates

Fauna silvestre rescatada en Cali regresó a la selva de Caquetá

En un operativo reciente, 12 tortugas, 39 loras y siete primates fueron liberados en su hábitat natural en la selva del Caquetá, después de haber sido rescatados del tráfico ilegal de fauna.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, de Cali lideró esta misión de retorno a la libertad para los animales secuestrados por estas redes.

El Hogar de Paso del Dagma, en Cali, en lo que va de 2024, atendió a 900 animales, muchos de los cuales fueron víctimas del tráfico ilegal.

Bajo la dirección del veterinario Delio Orjuela, el equipo del Dagma organizó una expedición hasta la zona de Paujil, en el Caquetá.

La misión tenía como objetivo devolver a las tortugas, loras y primates a su entorno natural.

Estos animales habían sido capturados y trasladados a través de varios departamentos antes de ser recuperados en Cali.

Cuidados médicos y físicos

El proceso de rehabilitación en el Hogar de Paso incluyó cuidados médicos y físicos, necesarios para que los animales pudieran recuperarse de sus dolencias y de las condiciones adversas sufridas durante su captura y traslado.

Este centro se encarga de preparar a los animales para su regreso a la naturaleza, asegurando que puedan reintegrarse adecuadamente a su entorno.

A orillas del Río Paujil, el equipo del Dagma experimentó de primera mano el desafío de trasladar a los animales por diferentes regiones del país.

La meta era asegurar que pudieran volver a su vida natural en la selva del Caquetá, un entorno que ofrece las condiciones necesarias para su supervivencia y conservación.

El veterinario Orjuela destacó la planificación meticulosa del traslado de los animales hasta Florencia, afirmando que se tomaron todas las precauciones para garantizar que llegaran en óptimas condiciones.

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, Corpoamazonia, brindó su apoyo en la coordinación del envío y liberación de los animales.

El bienestar de los loros, primates y tortugas depende de su entorno natural, ya que son especies silvestres con necesidades específicas que no pueden ser satisfechas en un ambiente doméstico.

Mantener a estos animales en su hábitat es fundamental para su salud y para la preservación de las especies, según explicó Orjuela.

En las últimas semanas, el Dagma llevó a cabo liberaciones similares en otras regiones del país, incluyendo la liberación de especies en la Costa Atlántica, específicamente en Cartagena.

Las autoridades ambientales hacen un llamado a la población para que evite la compra de animales silvestres como mascotas, ya que esta práctica no solo es ilegal, sino que también tiene graves consecuencias para los animales.

El tráfico ilegal de fauna representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el bienestar de las especies.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: