Cali, junio 7 de 2023. Actualizado: miércoles, junio 7, 2023 14:12
Un proyecto de Ley que busca que las empresas obligatoriamente den almuerzo a los empleados que ganen hasta dos salarios mínimos, acaba de ser radicado en el Congreso de la República.
La iniciativa fue presentada por la representante del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal y el representante por el Partido Liberal, Juan Carlos Losada.
Dicha iniciativa se presenta en momentos en que Colombia se apresta a debatir una reforma laboral, la cual se radicará en las próximas semanas.
La propuesta de los representantes de los dos partidos busca el establecimiento del Beneficio de Alimentación al Trabajador BAT.
Este beneficio correría por cuenta del empleador y busca garantizar una alimentación adecuada a los empleados de todo el país.
Los creadores del llamado BAT aclararon que la propuesta no cobija a todos los trabajadores.
Explicaron que el objetivo de la norma es que se pueda entregar los almuerzos a los empleados que ganan hasta dos salarios mínimos.
La iniciativa también plantea que para la entrega de los almuerzos pueden existir varios modelos.
Es así como se recomienda su entrega en comedores o casinos de las mismas empresas, a través de uso de restaurantes de terceros o con la entrega mensual de un bono de alimentación.
En caso de elegir los bonos, el valor no puede ser inferior a$127.236 indica la propuesta que arranca a debatirse.
Por otra parte, la congresista María Fernanda Carrascal dijo que la iniciativa tiene también el propósito de impulsar la economía popular que se da en los restaurantes, es decir, los llamados corrientazos.
Así mismo, dicho proyecto de Ley contempla que los empleados que tengan hijos entre los cero y 18 meses, tengan un pago mensual adicional de dos días de trabajo, como parte del cuidado de los menores en el hogar.
Está por determinarse si esta propuesta será adicionada a la discusión de la reforma laboral, o se tramite de forma independiente.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: