Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 17:55
Según información de la Noaa, existe un 62% de probabilidad de que ocurra el fenómeno de El Niño a partir del mes de junio.
Así lo indicó la CVC, quien manifestó que este podría llegar a ser severo.
La entidad ambiental manifestó que si el fenómeno ocurre, se deben esperar disminución de las precipitaciones, afectaciones en la agricultura y la salud por la disminución del recurso hídrico, además de aumento del riesgo por incendios forestales.
El Fenómeno de El Niño, afecta la mayor parte del territorio nacional y al Valle del Cauca con disminución de las precipitaciones y el grado de afectación depende de la severidad con la que se presente dicho fenómeno.
Al respecto, la Red de Hidroclimatología de la CVC indicó que “si se declara El Niño para el segundo semestre de 2023 se deben esperar impactos negativos con una disminución de las precipitaciones en cantidad e intensidad con respecto a los valores promedios históricos y afectaciones en la agricultura y la salud por la disminución del recurso hídrico; de otro lado, con aumento del riesgo por incendios forestales”.
El Ideam y la CVC apoyados en las agencias internacionales hacen seguimiento de este y otros macro fenómenos climáticos que modulan el clima regional.
La alta probabilidad de que un fenómeno El Niño se desarrolle y que además pueda llegar a ser severo debe activar las capacidades e ir tomando medidas preventivas que permitan afrontar de una mejor manera sus impactos.
La CVC anunció que informará oportunamente si el fenómeno es declarado.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: