Cali, enero 19 de 2021. Actualizado: martes, enero 19, 2021 18:00
Durante su visita al departamento del Cauca, el presidente Iván Duque manifestó que “ninguno de los jefes paramilitares tiene hoy fundamento para entrar a la Justicia Especial de Paz; ellos tienen una deuda pendiente con la justicia colombiana por crímenes de lesa humanidad y tienen que venir acá y pagar por esos delitos”.
El mandatario afirmó que “si están buscando que los abogados les sirvan a ellos de ‘petimetre’ de gestión para llegar después a la JEP y por esa vía eludir la justicia, que tengan claro que mientras yo sea el Presidente de Colombia eso no va a ocurrir, porque aquí seguiremos defendiendo la justicia”.
Agregó que “ellos han estado condenados por narcotráfico, pero los crímenes execrables que cometieron tienen que venir a responderlos acá en las cárceles colombianas”.
El Jefe de Estado dio las declaraciones poco antes de iniciar el taller de reactivación del Cauca en Popayán al término del cual se comprometió con “sacar adelante con el Invías el Anillo Vial del Macizo Colombiano” y afirmó que sus recursos “están apropiados con las respectivas vigencias”.
Así mismo el Presidente estuvo en Santander de Quilichao donde presidió la inauguración de la planta de autogeneración de energía solar de la empresa Colombina construída por la Compañía Energética de Occidente, donde afirmó que “la meta de Colombia es ser el líder de América Latina en transición a energías renovables no convencionales”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: