Cali, marzo 23 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha lanzado una alerta sobre un video engañoso que circula en Facebook.
Este material promociona una supuesta subasta pública de dispositivos electrónicos incautados, atribuyendo la actividad a la DIAN en conjunto con otras entidades del Gobierno Nacional. Entre los artículos promocionados destacan consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadores y televisores, ofrecidos a precios supuestamente bajos mediante un enlace web.
Según la DIAN, este anuncio es completamente falso y constituye un intento de estafa. La entidad enfatiza que no realiza este tipo de actividades a través de redes sociales ni mediante terceros.
Los procesos oficiales relacionados con mercancías retenidas en aduanas son gestionados únicamente mediante procedimientos establecidos por la ley, como subastas públicas, donaciones o destrucción, dependiendo de la naturaleza de los bienes.
La DIAN recomienda a los ciudadanos verificar cualquier información a través de sus canales oficiales, como la página web www.dian.gov.co y las redes sociales verificadas de la entidad. Asimismo, hace un llamado a evitar acceder a enlaces sospechosos que puedan comprometer datos personales o financieros.
¡Tenga precaución! La DIAN NO hace subastas en alianza con ningún particular, ni utiliza redes sociales para ofertar productos. Conozca más detalles sobre falsas subastas que circulan en Facebook 👉https://t.co/MePTxNbBSh pic.twitter.com/YzZm8LSa7B
— DIANColombia (@DIANColombia) January 22, 2025
La gestión de mercancías incautadas se rige bajo estrictas normativas. En caso de subastas públicas, estas se anuncian exclusivamente en los canales institucionales de la DIAN, garantizando transparencia y legitimidad. Este proceso no incluye publicaciones informales o intermediarios en redes sociales.
Desconfía de anuncios poco claros: Mensajes con precios excesivamente bajos o que soliciten datos sensibles suelen ser fraudulentos.
Consulta fuentes confiables: Revisa siempre la página oficial de la DIAN para confirmar la veracidad de la información.
Denuncia contenido sospechoso: Reporta publicaciones engañosas a las autoridades para prevenir que más personas sean víctimas.
La DIAN reitera su compromiso con la transparencia y la seguridad de los ciudadanos. Ante este tipo de intentos de fraude, mantenerte informado y acudir a las fuentes oficiales es clave para evitar caer en estafas que puedan poner en riesgo tu seguridad y patrimonio.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: