Comerciantes y Gobierno Nacional sostienen disyuntiva sobre el día sin IVA

Cali, diciembre 4 de 2023. Actualizado: lunes, diciembre 4, 2023 13:16

TEMAS DESTACADOS:

Estaba programado para el 2 de diciembre

Comerciantes y Gobierno Nacional sostienen disyuntiva sobre el día sin IVA

Tras conocerse un borrador del decreto que definía que el Gobierno Nacional eliminará el Día sin IVA; el cual estaba programado para el próximo 2 de diciembre, múltiples sectores de negocios de Cali y Colombia, incluyendo gremios del comercio tradicional y electrónico, han pedido al presidente Petro que reconsidere de esta medida.

Los comerciantes sostienen que, de no darse esta medida, se generarían millonarias pérdidas para los sectores económicos por bloquear un día de consumo elevado.

La presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones; indicó que espera que el Gobierno Nacional reconsidere la decisión. “Ponemos a su disposición toda nuestra información y recursos para ofrecer este gran beneficio para los colombianos que buscan mejores opciones económicas para navidad”.

Ante esta postura, por medio de cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro les respondió a los comerciantes que piden mantener la fecha, la cual generaría ventas por 12 billones de pesos.

“En la medida que el Día sin IVA no separa la venta de productos nacionales e importados, genera un fuerte daño a la economía”, posteó el mandatario colombiano en su red social, Twitter.

El presidente de Colombia con su posición se ubica en la antípoda de los comerciantes, asegurando que, al adquirirse productos importados, la jornada generaría daños económicos.

De acuerdo con el borrador del decreto, “no es recomendable mantener el último Día Sin IVA del año, programado para principios de diciembre. No solo estamos a menos de 15 días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”.

Postura de FENALCO

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios realizó una encuesta en función de conocer la postura de los colombianos ante el día sin IVA el pasado mes de octubre; el 84% respondió a favor de esta estrategia comercial.
Ante esto, Jaime Cabal, presidente de Fenalco, piensa que con la toma de esta decisión se está desconociendo la voluntad de la mayoría de colombianos.

“En tiempos de contracción económica, el Día sin IVA ha sido instrumento eficiente para permitir a todos los consumidores, especialmente de los estratos 1, 2 y 3, adquirir bienes que, de otra forma, no podrían comprar sin un esfuerzo importante, sobre todo de cara a la temporada decembrina”, complementó Cabal.

– El 89% de los comerciantes estaban listos para hacer parte de esta última jornada del Día sin IVA.

– El 43% ya tenía inventario que había sido comprado con anterioridad.

– El 23% de los comerciantes encuestados había comprado mercancía en las últimas semanas.

– El 52% de los consultados tenía presupuestado contratar más personal para atender este Día sin IVA.

Crédito: Pixabay

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: