Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 21:57
La gobernadora Clara Luz Roldán lamentó la situación generada en las últimas horas tras la caída del puente vehicular El Alambrado, sobre el río La Vieja, que comunica al Valle del Cauca con Quindío.
“Lamentablemente hoy una nueva calamidad se nos presenta, se cayó el puente que está sobre el río La Vieja que conecta a La Tebaida, Quindío, con Caicedonia. Esta era la vía que nos estaba ayudando frente a la situación que teníamos con el puente sobre el río Barragán, pero ya estamos trabajando todos unidos; el doctor William Camargo, de la Agencia Nacional de Infraestructura, viene mañana porque es una vía nacional, es un puente nacional”, dijo la mandataria, quien lamentó la muerte de dos policías que se trasladaban en camiones de la institución. Se espera el reporte de otros vehículos que transitaban por este puente.
“Estamos muy pendientes con la Oficina de Riesgos de Infraestructura, el alcalde de Caicedonia, el gobernador de Quindío y, obviamente, como gobernadora del Valle, todos trabajando unidos con el Gobierno nacional para encontrar una pronta solución a esta situación que estamos viviendo”, agregó la gobernadora Clara Luz Roldán.
Desde el primer momento en que se reportaron los daños en la estructura, que causó la muerte de dos policías y dejó civiles heridos, la Gobernación del Valle del Cauca desplazó personal de la Secretaría de Infraestructura para validar el punto de afectación en la vía de carácter nacional.
Se trata del puente vehicular ubicado después del peaje de La Paila en la vía que comunica a los municipios de La Tebaida y Armenia, que es la conexión al interior del país con el puerto de Buenaventura.
Esta afectación se suma a la registrada el pasado 28 de octubre cuando una creciente súbita del río Barragán causó daños estructurales al puente que también comunica al departamento con Quindío.
La Agencia Nacional de Infraestructura, el concesionario de la vía y la Policía de Carreteras preparan un plan de manejo de tráfico alternativo para tratar de recuperar la conectividad.
El director ejecutivo del Comité Intergremial del Valle del Cauca, Edwin Maldonado, pidió al gobierno nacional medidas urgentes por la grave afectación que la caída de este puente genera en la actividad productiva del suroccidente del país.
“Esto no sólo afecta a estos dos departamentos, sino que afecta la conectividad del Valle con el eje cafetero, el centro del país, esto incrementa los cotos, indudablemente se ve reflejado en la inflación y esto se suma a lo sucedido en Rosas, que afectó la conectividad con el suroccidente, con lo cual el Valle se encuentra muy afectado en su conectividad con todo el país”, dijo el dirigente gremial.
⬇️⬇️⬇️ https://t.co/N8nuFHKloD pic.twitter.com/obqUKFY6CY
— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) April 13, 2023
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: