Cali, enero 15 de 2025. Actualizado: martes, enero 14, 2025 22:18
Avianca lanzó una propuesta controversial para establecer una lista negra destinada a gestionar a los pasajeros que presenten comportamientos problemáticos durante los vuelos.
Esta iniciativa surge como respuesta a varios incidentes recientes que subrayaron la necesidad de medidas más rigurosas para garantizar la seguridad y el orden en el ámbito aéreo.
La propuesta de crear una lista negra tiene como objetivo principal prevenir futuros incidentes al identificar y restringir el acceso a los vuelos a aquellos pasajeros que demuestran conductas disruptivas.
La medida se plantea como una solución para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de los pasajeros y la tripulación, así como para reducir los costos asociados con emergencias y retrasos provocados por comportamientos inadecuados.
Entre los incidentes que llevaron a Avianca a proponer esta medida se encuentra un reciente vuelo de la aerolínea que regresó de emergencia a Bogotá.
En el vuelo AV249, que cubría la ruta Bogotá-Sao Paulo, una disputa violenta entre una pareja y su familiar generó una situación caótica en la cabina.
Según un video grabado por un pasajero, un teléfono móvil se incendió durante la pelea, liberando humo en la cabina y causando preocupación entre los demás viajeros.
Aunque la aerolínea aseguró que las máscaras de oxígeno solo se despliegan en casos de pérdida de presión y no por humo, el incidente puso de relieve los riesgos asociados con comportamientos disruptivos a bordo.
Otro caso relevante ocurrió en un vuelo en Estados Unidos, donde una pasajera agredió y mordió a un miembro de la tripulación, generando un episodio de violencia que comprometió la seguridad del vuelo.
Estos eventos evidencian los peligros que los comportamientos conflictivos pueden causar, incluyendo el riesgo de desestabilizar la operación del vuelo, aumentar la tensión a bordo y, en situaciones extremas, llevar a la necesidad de aterrizajes de emergencia.
El concepto de una lista negra busca gestionar de manera más efectiva a los pasajeros que pueden representar una amenaza para la seguridad y el orden en el avión.
La propuesta de Avianca incluiría el registro de pasajeros que hayan causado incidentes serios, permitiendo a la aerolínea restringir su acceso a futuros vuelos y evitar así posibles conflictos y emergencias.
Sin embargo, la iniciativa no está exenta de controversia.
El debate en torno a la lista negra de pasajeros problemáticos continúa, con posiciones divididas sobre su implementación.
La propuesta de Avianca plantea importantes preguntas sobre cómo equilibrar la seguridad y la equidad en el transporte aéreo, y se espera que las autoridades y los sectores involucrados consideren cuidadosamente sus implicaciones.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: