Cali, junio 7 de 2023. Actualizado: miércoles, junio 7, 2023 14:12
Hacer frente a la crisis climática es uno de los retos del Ministerio de Ambiente.
Por eso, y con el propósito de ordenar el territorio alrededor del agua aumentó en más de 172 mil hectáreas el área de protección del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta en la región Caribe
Con esta medida este parque natural llega a un total de 573 mil 312.6 hectáreas blindadas, convirtiéndose en el área protegida continental más grande del Caribe colombiano.
Así mismo, el país alcanza más de 49 millones de hectáreas protegidas, que consolidan a Colombia como Potencia Mundial de la Vida.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, señaló que «esta es una decisión histórica con los cuatro pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el propósito de salvaguardar el agua, la pervivencia de los pueblos y sobre todo protegerla de la minería y de grandes obras de infraestructura y la agricultura de gran escala en esta reserva nacional, no solo ambiental, sino cultural del país”.
La ministra invitó a hacer un turismo de naturaleza responsable, que hay que articular con las comunidades de la zona.
El director de Parques Nacionales Naturales, Luis Olmedo, dijo que “hay mucho por hacer. Vamos a empezar un proceso de restauración ecológica con las comunidades y un proceso de diálogo regional porque los parques nacionales son de todos los colombianos”.
La ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta se da en los municipios de Aracataca, Ciénaga, Fundación y Santa Marta, en el departamento del Magdalena; Dibulla, en el departamento de La Guajira; Pueblo Bello y Valledupar, en el departamento del Cesar.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: