Cali, octubre 23 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 22, 2025 23:50

TEMAS DESTACADOS:

Confirman ataque a lancha en el Pacífico

Trump llama “matón” a Petro y corta la ayuda a Colombia

El conflicto diplomático entre Estados Unidos y Colombia escaló a un nuevo nivel, luego de que el presidente Donald Trump calificara a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como un “matón y un mal tipo”, acusándolo además de “fabricar muchas drogas”.

Las declaraciones se dieron en medio de una rueda de prensa en la Oficina Oval, horas después de un ataque de las fuerzas estadounidenses contra una embarcación en el océano Pacífico, frente a las costas colombianas.

Trump declaró a la prensa que “Colombia se ha convertido en una trampa mortal. Tienen fábricas de cocaína y cultivan todo tipo de porquerías. A Petro más le vale cuidarse o tomaremos medidas muy serias contra él y su país”.

Así mismo, el mandatario norteamericano confirmó la suspensión total de los pagos de ayuda económica a Colombia, decisión que pone en riesgo décadas de cooperación bilateral en la lucha antidrogas.

La situación se agravó tras el bombardeo ordenado por Washington contra una lancha presuntamente vinculada al narcotráfico en aguas del Pacifico.

Según información dada a conocer por el Pentágono, el ataque, ejecutado bajo la dirección directa de Trump, dejó entre dos y tres muertos y se produjo “en aguas internacionales del Pacífico Sur”.

Sin embargo, desde Bogotá se advierte que la embarcación podría haber estado en territorio colombiano.

Respuesta

El presidente Petro respondió a las declaraciones de Trump en su cuenta en X en la que escribió que “de las calumnias que me han lanzado en territorio de los Estados Unidos, altos funcionarios, me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”.

El mandatario colombiano también reafirmó su compromiso con la cooperación internacional contra el narcotráfico, pero subrayó que lo hará “solo con los estados que respeten la soberanía de Colombia”.

El intercambio de acusaciones ocurre en medio de un creciente deterioro de las relaciones bilaterales.
Mientras Trump insiste en que Colombia “está fuera de control”, el gobierno de Petro denunció que las operaciones militares de Estados Unidos violan la soberanía nacional y ponen en riesgo vidas de civiles.

Con el corte de ayudas y el aumento de tensiones, el futuro de la alianza entre Bogotá y Washington entra en un terreno incierto.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: