Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08
Más de dos mil miembros de la Armada y la Policía fueron desplegados por tierra, aire, ríos y mar en más de 1.300 kilómetros de costa en el Pacífico, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes en los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, durante la temporada de fin de año.
En un trabajo conjunto con la Policía Nacional, Capitanía de Puerto, Defensa Civil Colombiana y la Administración Municipal, la Armada de Colombia ha implementado diversas jornadas de seguridad marítima, terrestre y fluvial, con el propósito de proteger a los habitantes de la región.
Estas actividades, apoyadas por el personal altamente capacitado y recursos logísticos, buscan garantizar la tranquilidad en la región durante la temporada de fin de año.
Dentro del Plan “Acorazado”, el cual busca fortalecer los dispositivos de seguridad, se incluye el despliegue estratégico de tropas y unidades a lo largo de los 1.300 kilómetros de costa del Pacífico colombiano.
Además, se realizará control de seguridad en los cinco Parques Nacionales Naturales de la zona: Gorgona, Malpelo, Sanquianga, Uramba y Utría.
Desde las Unidades de Superficie en el Océano Pacífico y las Estaciones de Guardacostas ubicadas en Bahía Solano, Buenaventura y Tumaco, se garantizará la seguridad marítima, recordando a locales y turistas la importancia de utilizar muelles autorizados y portar elementos de seguridad personal en sus embarcaciones.
Así mismo, la Brigada de Infantería de Marina N.º 2 en Buenaventura – Valle del Cauca y la Brigada de Infantería de Marina N.º 4 en Tumaco – Nariño, estarán al frente de las operaciones de control fluvial, patrullajes preventivos y vigilancia en las principales rutas y cauces de estas áreas de responsabilidad.
Por su parte, la Dirección General Marítima – Dimar, a través de la Capitanía de Puerto, realizará inspecciones en litorales, playas y puntos de embarque y desembarque, asegurando el cumplimiento de las normas de navegación.
De igual manera, el Gaula Militar de Buenaventura y Tumaco, continuará sus esfuerzos de prevención, promoviendo la denuncia de delitos como la extorsión y el secuestro a través de la línea nacional gratuita 147, bajo la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.
Frente a las amenazas de grupos al margen de la ley, la Fuerza Pública mantiene operaciones conjuntas y coordinadas para garantizar un ambiente seguro y proteger la paz en la región.
El personal capacitado que participa en el plan “Acorazado” cuenta con los recursos logísticos necesarios para responder por la tranquilidad en la región y opera desde las estaciones de guardacostas ubicadas en Bahía Solano, Buenaventura y Tumaco.
Desde esos puntos efectúa operaciones de control fluvial, patrullajes preventivos y vigilancia en las principales rutas y cauces.
Además, se mantienen operaciones conjuntas y coordinadas para sostener un ambiente resguardado, proteger la paz en la región frente a las amenazas de grupos al margen de la ley y garantizar la navegabilidad marítima, recordando a locales y turistas la importancia de utilizar muelles autorizados, lo mismo que portar elementos de seguridad personal en sus embarcaciones.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: