Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: domingo, junio 4, 2023 23:16
En alerta naranja fue declarado el Volcán Nevado del Ruiz ante el incremento de su actividad sísmica.
Así lo anunció el Servicio Geológico Colombiano, que indicó que el Ruiz presentó en esta semana su actividad se incrementó de 6.500 eventos el 28 de marzo a por lo menos once mil eventos el día siguiente.
Según, la entidad, el volcán podría hacer erupción en cuestión de días o semanas, por lo que recomendó estar alerta.
Sin embargo, afirmó que esta es la sismicidad más baja de los últimos doce años.
Los expertos indicaron que en caso de una erupción esta llegaría hasta Pereira, Manizales y el norte del Tolima.
Los organismos de socorro de este departamento, además de Caldas y Risaralda se encuentran en alerta.
El jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo en Caldas, Félix Giraldo, hizo un llamado a las comunidades de Caldas que están ubicada cerca de los ríos y quebradas que nacen en la parte alta del volcán para que estén atentos a la información oficial de las autoridades.
El funcionario dijo que la alerta puede pasar a nivel rojo en cuestión de minutos, como también puede que el volcán con el paso del tiempo se relaje nuevamente y pase nivel amarillo.
Entre los protocolos que deben adoptarse en esa zona están el cierre del Parque Nacional Natural los Nevados y la evacuación de las zonas aledañas al volcán, particularmente de las zonas ribereñas o quebradas.
Giraldo explicó que “hay que tener en cuenta que el Volcán Nevado del Ruiz tiene una amenaza latente, que es el glaciar en una parte superior y ese glaciar puede generar avalanchas debido a que se puede congelar, así mismo esas avalanchas pueden generar grandes afectaciones, como ocurrió en el año 85. Entonces, tenemos que estar preparados para lo peor”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: