Cali, octubre 25 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 25, 2025 06:17
En el marco de la planeación de la Feria de Cali, Corfecali y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, anunciaron que el traslado de 71 árboles ubicados en la calle 25 se realizará de manera concertada con los habitantes de la zona.
La decisión busca garantizar que el desarrollo de los eventos culturales vaya de la mano con la protección del entorno natural.
Para socializar el proceso, se convocó a una reunión el sábado 25 de octubre a las 7:00 p. m. en la sede comunal del barrio San Cayetano, donde voceros de la Comuna 3 tendrán un espacio para conocer los detalles técnicos y logísticos del traslado.
La jornada busca resolver inquietudes de la comunidad, fortalecer la confianza y generar acuerdos sobre el manejo de los árboles.
Los 71 árboles que serán trasladados fueron sembrados hace aproximadamente año y medio. Según el Dagma, al tratarse de individuos jóvenes, la reubicación no representa un riesgo para la biodiversidad.
Todos permanecerán en el mismo corredor vial de la calle 25, asegurando que la cobertura vegetal se conserve.
Fabio Alberto Botero Morales, gerente de Corfecali, afirmó que este proceso responde a una planificación rigurosa y que ninguna acción será improvisada. Indicó que se respetarán los criterios técnicos establecidos por el Dagma, con pleno cumplimiento de la normativa ambiental.
La articulación entre ambas entidades ha permitido definir una ruta segura para los árboles y transparente para la comunidad.
Por su parte, Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, explicó que no se trata de una tala ni de una eliminación del capital natural.
Subrayó que el traslado se viene gestionando desde hace varios meses y que se realizará con acompañamiento de la Personería Distrital. El propósito es garantizar que los árboles se conserven y sigan cumpliendo su función ambiental dentro del sector.
Una vez finalicen los eventos de la Feria de Cali, Corfecali adelantará con recursos propios la recuperación integral de los espacios utilizados.
Esta intervención incluirá la restauración del paisaje y la reposición de las zonas verdes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad urbana.
“El objetivo es entregar los entornos en iguales o mejores condiciones de las que tenían antes de la Feria, fortaleciendo su valor y apostándole a una Cali más verde”, expresó Botero.
De esta forma, las autoridades insisten en que la convivencia entre los eventos masivos y la protección ambiental es posible cuando hay planificación, diálogo y voluntad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: