Cali, marzo 23 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58

TEMAS DESTACADOS:

Inspecciones, normas y seguridad alimentaria

Supervisan comedores comunitarios para verificar que alimentos sean seguros

El programa de comedores comunitarios en Cali mantiene una supervisión permanente para asegurar que las raciones entregadas sean seguras y estén libres de contaminación.

Con un promedio de 50 a 60 visitas semanales, la Secretaría de Bienestar Social inspecciona cada comedor comunitario con el fin de verificar la correcta manipulación de los alimentos y el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Durante estas inspecciones, se revisa el estado de las instalaciones, la infraestructura y las áreas externas.

Además, se evalúan las condiciones de salud e higiene del personal encargado de la preparación de los alimentos.

La correcta selección, almacenamiento y calidad de los insumos también hacen parte de este control, garantizando que cada ración servida cumpla con los estándares de seguridad alimentaria.

Jhonnatan Aguirre Argoty, líder de Saneamiento Básico y Ambiental, destacó la importancia de estas visitas.

“Con estas visitas se busca garantizar que los alimentos mantengan condiciones óptimas para el consumo humano, asegurando que las personas beneficiadas reciban raciones seguras”, afirmó.

Capacitación para una mejor manipulación de alimentos

El éxito del programa de comedores comunitarios no solo depende de la supervisión, sino también de la capacitación del personal encargado de la preparación de los alimentos.

En lo que va del año, 410 gestoras y gestores recibieron formación en buenas prácticas de manufactura, educación sanitaria y principios básicos de higiene, cumpliendo con lo establecido en el artículo 12 de la Resolución 2674 de 2013.

Estas capacitaciones buscan reducir riesgos de contaminación y garantizar que cada alimento llegue en las mejores condiciones a quienes más lo necesitan.

Los conocimientos adquiridos permiten mejorar la manipulación de los ingredientes, desde la recepción hasta el momento de servirlos.

Además del control en la manipulación de alimentos, el programa también supervisa aspectos clave como la limpieza y desinfección de los espacios, el manejo de residuos sólidos y líquidos, el control de plagas y el acceso a agua potable.

Estos procesos son fundamentales para mantener condiciones higiénicas adecuadas y evitar cualquier tipo de riesgo para la salud de los beneficiarios.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: