Cali, octubre 22 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 22, 2025 18:26
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali realizó un simulacro de emergencia con químicos en la intersección de la Calle 5B con Carrera 36, detrás del Parque de las Banderas.
El ejercicio se llevó a cabo de manera simultánea con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias y recreó un escenario de alto riesgo: la colisión entre un carro cisterna y una camioneta, que generó una fuga simulada de gas tóxico.
El objetivo fue claro: medir la capacidad de reacción ante incidentes con sustancias peligrosas y fortalecer el trabajo conjunto entre entidades operativas.
Participaron equipos de Emcali, la Secretaría de Gestión del Riesgo, la Clínica Imbanaco y empresas del sector químico como Quimpac y Transquim, que colaboraron en el desarrollo del ejercicio.
La jornada permitió evaluar, en condiciones simuladas, la reacción de los equipos ante una emergencia química.
Se activaron todos los protocolos habituales: despacho desde la línea 119, acordonamiento del área, instalación de un puesto de comando y despliegue simultáneo de acciones de contención, descontaminación y atención prehospitalaria.
Uno de los aspectos más destacados fue la articulación con la Clínica Imbanaco, que simuló la recepción de pacientes y ejecutó su protocolo interno para este tipo de eventos.
Además, el equipo de comunicaciones de Bomberos Cali informó en tiempo real a la comunidad sobre el desarrollo del simulacro.
El Capitán Bernardo Lenis Duque, vicepresidente del Consejo de Oficiales, explicó que este tipo de ejercicios permiten evaluar el nivel de preparación frente a emergencias poco comunes, pero potencialmente devastadoras. “Estos eventos nos obligan a entrenar mejor, a unir fuerzas con otras instituciones y a recordarle a la comunidad que debe saber cómo actuar”, señaló.
En el marco del Simulacro Nacional de Emergencias y Desastres, Cali participó con diferentes actividades que permitieron probar sus capacidades de respuesta.
Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres, explicó que se priorizó un escenario de riesgo por sismo, en el cual se inscribieron más de 1.500 organizaciones públicas, privadas, educativas y comunitarias para realizar evacuaciones y fortalecer su preparación.
Durante el simulacro participaron 52 unidades operativas con roles específicos. La simulación consistió en una colisión que provocó una sobrepresión en el cisterna y una fuga de gas.
Esto permitió ensayar todos los protocolos establecidos para proteger la vida y mitigar los efectos de una sustancia peligrosa en el ambiente.
Finalmente, Bomberos Cali hizo un llamado a la ciudadanía para que siga medidas preventivas en caso de una emergencia química.
Entre las recomendaciones: reportar inmediatamente al 119 cualquier incidente con sustancias sospechosas, evitar ingresar a zonas con olores intensos, humo o derrames, y seguir las instrucciones de evacuación emitidas por las autoridades.
Bomberos de Cali lideraron simulacro de emergencia con fuga de gas tóxico
#Cali | ⚠️ Bomberos de Cali realizaron un simulacro de emergencia química con participación de más de 50 unidades operativas.
El objetivo: reforzar protocolos y entrenar ante riesgos con sustancias peligrosas 💨.
Publicado por Diario Occidente en Miércoles, 22 de octubre de 2025
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: