Cali, enero 30 de 2023. Actualizado: lunes, enero 30, 2023 13:04
Las múltiples estrategias técnicas y administrativas elaboradas por la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado y lideradas por el Gerente General y la Junta Directiva de EMCALI, según informes de la empresa, han permitido consolidar y mantener la reducción de pérdidas de agua en Cali.
EMCALI detalla que en lo que va del año, el Índice de Agua No Contabilizada, Ianc, pasó del 50,38% en diciembre, al 47,87 % en el pasado mes de octubre, para un acumulado de 9,49% de reducción, desde el 2016, cuando ese indicador era del 57,36% del total del agua producida en nuestras plantas.
El gerente de acueducto, Humberto Serna, aseguró que las proyecciones de disminución de las pérdidas de agua, como consecuencia de las actividades en ejecución, son muy alentadoras.
Se espera estar muy por debajo de las metas establecidas y con ello aumentar la disponibilidad de agua para el crecimiento de nuestra ciudad, ya que durante el mes de octubre fueron incorporados 1060 nuevos usuarios.
El Índice de Pérdidas por Usuario Facturado, IPUF, que es el indicador definido por la Comisión de Regulación de Acueducto para Colombia, pasó de 13,75 metros cúbicos por usuario al mes, en septiembre, a 13,66 metros cúbicos por usuario al mes, en octubre; indicador que está 2,52 metros cúbicos por usuario al mes, por debajo de la meta regulatoria.
La sectorización hidráulica de la red de distribución, el rastreo de fugas no visibles, la optimización del suministro, la reducción de los tiempos para la atención de daños, el cambio masivo de medidores y el control a los fraudes de agua, continúan generando estos resultados significativos para EMCALI.
Foto: EMCALI
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: