Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 00:35
Sintraemcali denunció que, en función del manejo del alumbrado público de Cali en los próximos años, este le sería entregado a organizaciones privadas.
Ante esta posibilidad, Emcali ratificó que, tras 23 años, será la única responsable de la administración, operación y mantenimiento de este servicio.
“Es una decisión trascendental para la ciudad y Emcali EICE como corporativo. Así lo dispuso la junta directiva y nos da la autorización de crear una filial 100% con capital de las Empresas Municipales. En ese sentido, es necesario precisar que en ningún momento se entregará a un privado una concesión a 20 años, como actualmente se tiene el modelo”, sostuvo Fulvio Leonardo Soto, gerente de la entidad.
“Esto nos permite quitar el fantasma que se venía desarrollando en la opinión pública y que señala que entregaríamos la operación a un tercero. A partir de este momento, garantizamos que Emcali, como empresa de los caleños, retoma el alumbrado público y con esto lograremos la modernización del sistema”, agregó Soto.
Esta magna inversión, según Soto, se realizará a través de la filial, la cual contará con el respaldo de Emcali EICE como matriz.
Con esta figura se adquirirá un crédito proveedor de iluminaria, con elementos de tele-gestión y, de esta forma, garantizar la migración de luces sodio a LED durante los próximos cinco años.
“Una persona que puede estar empleada para la filial en la prestación del servicio público que estamos retomando, nos puede costar alrededor e integralmente entre 3 y 4 millones de pesos. Pero si se llegara a realizar por medio de Emcali EICE, el valor sería de 8 millones de pesos”, detalló Fulvio Leonardo Soto.
Finalmente, el funcionario aseguró que el retorno a la inversión ya no será de $12.000 millones anuales, sino de $36.000 millones, lo que representa una ganancia del 78%.
El Sindicato de Trabajadores de EMCALI sostiene que la administración del alcalde, Jorge Iván Ospina, al parecer elaboró una estrategia para dejar el manejo de este servicio a una organización privada.
“La filial propuesta por el alcalde y aprobada por los miembros de la junta que le hacen el juego no es más que una nueva edición de Cali Inteligente SAS, que pretende la privatización del servicio de alumbrado de Cali”, sostuvo Sintraemcali.
“La decisión se tomó sin tener en cuenta la propuesta de Sintraemcali, la cual busca que Emcali asuma completamente la prestación de este servicio”, añadió el Sindicato.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: