Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Gran preocupación e indignación han causado entre la comunidad las recientes decisiones tomadas por los jueces en torno a casos delincuenciales en Cali y Palmira.
Muchos son los cuestionamientos que generan entre la comunidad cuando un asaltante o traficante es dejado en libertad, sin mayor explicación. Germán Bolaños, abogado penalista, aclaró esta situación.
Los casos
El pasado 30 de abril se entregó a las autoridades el presunto delincuente que tenía azotado al Sur de Cali robando en una moto BWS con lo que al parecer sería un arma de fuego.
El juez que llevó este caso decidió dejarlo en libertad pero ligarlo a las investigaciones.
El viernes este sujeto fue detenido por las autoridades y deberá responder por los delitos de hurto calificado y agravado.
En Palmira fue capturado por porte y expendio de estupefacientes “El Chino”, reconocido modelo de Instagram. Pese a que esta persona fue aprehendida en flagrancia y con drogas en su residencia, el juez de control de garantías decidió dejarlo en libertad puesto que no tenía antecedentes judiciales.
¿Por qué quedan en libertad?
Según Bolaños, se tienen raseros diferentes a la hora de juzgar a los delincuentes. No es lo mismo que una persona delinca por primera vez a que tenga un historial en el mundo criminal, los antecedentes pesan antes de que un juez tome una decisión sobre una persona.
“No es lo mismo el criminal que delinque por primera vez y comete un error por primera vez en su vida y se presenta ante un juez voluntariamente. Aquel que huye, elude y agrede en varias ocasiones debe tener una pena mayor”, aseveró el abogado.
A su vez, el litigante comentó que se deben estudiar todas las aristas de un caso, desde el porqué una persona está robando, hasta la condición mental de la misma antes de hacer un juicio.
“La sentencia del 28 de abril del 2015 ha precisado que se debe mirar quién es el ser y la naturaleza del mismo antes de coartarle la libertad a la persona. Esto debe tener un rasero diferente. Es discutible, pero es la ley”, comentó.
Es decir, dependiendo del crimen y de los antecedentes judiciales de una persona, el juez puede dictar medida de aseguramiento en establecimiento carcelario o una medida de aseguramiento diferente que no le prive de su libertad.
La flagrancia
Pese a que una persona sea capturada como se dice en el argot popular ‘con las manos en la masa’, esto sería solamente un elemento probatorio de su culpabilidad, pero no motivo para ir a la cárcel.
“Cuando una persona es capturada en flagrancia significa que fue encontrada con elementos, evidencias y pruebas, las cuales indudablemente la incriminan con un delito y le ahorra trabajo a la Policía. La comunidad es pieza clave en una captura flagrante”, relató el penalista.
Errores en los procedimientos
A veces los delincuentes también son dejados en libertad puesto que la orden de captura o la manera en la que se aprehendió al presunto delincuente tienen un error, en ese momento, el juez debe dejar libre a la persona.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: