Cali, noviembre 26 de 2025. Actualizado: martes, noviembre 25, 2025 23:32
Cali experimentará esta semana dos planes piloto de movilidad diseñados para descongestionar puntos críticos en el sur y el oeste de la ciudad.
Las pruebas se desarrollarán entre el 26 y el 29 de noviembre, con horarios específicos y ajustes en la circulación que podrían marcar el inicio de una nueva dinámica vial para los caleños.
Desde el miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, el sector de Bochalema será escenario del primer piloto.

La medida se aplicará en un tramo comprendido entre la Calle 42 y la Calle 25, donde se habilitará un tercer carril en sentido oriente-occidente, funcionando de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Este nuevo carril permitirá a los vehículos avanzar de forma más fluida hacia dos direcciones clave: a la izquierda, con destino a Jamundí, y a la derecha, rumbo al norte de Cali.
Según la Secretaría de Movilidad, el propósito del piloto es evaluar cómo una ampliación temporal del flujo puede impactar la congestión habitual que se presenta en las horas pico.
Se espera que esta medida facilite el desplazamiento de los habitantes que transitan por esta vía diariamente, especialmente aquellos que viven en zonas residenciales como Bochalema, Valle del Lili y Ciudad Meléndez.
Además, durante los tres días de prueba, agentes de tránsito y personal técnico estarán presentes para hacer seguimiento a los resultados, identificar puntos críticos y tomar decisiones con base en la respuesta ciudadana y el comportamiento vehicular.
Como parte del mismo plan, la Secretaría de Movilidad implementará una prueba de ordenamiento vial en el oeste de Cali, específicamente en la Calle 6 Oeste, a la altura de la Librería Nacional.
Esta vía pasará de ser bidireccional a sentido único entre el jueves 27 y el sábado 29 de noviembre, en horario de 8:00 a.
m. a 9:00 p. m., con el fin de evaluar su impacto en la circulación vehicular. La colaboración de los ciudadanos será fundamental para medir la efectividad de este piloto.

La secretaria de Movilidad explicó que ambos planes pilotos responden a una necesidad urgente de mejorar la movilidad en zonas de alto tráfico.
Con estas estrategias, la Alcaldía de Cali busca promover soluciones temporales que, de resultar efectivas, podrían convertirse en medidas permanentes para transformar la manera en que se mueven los caleños por su ciudad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: