Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 09:51
Las marchas en Cali, realizadas este martes 18 de marzo en apoyo a las reformas del presidente Gustavo Petro, transcurrieron en su mayoría de manera pacífica.
Sin embargo, un hecho de vandalismo alteró la jornada cuando un grupo de encapuchados incendió un bus del sistema de transporte masivo MIO en inmediaciones de la Universidad del Valle.
Las autoridades municipales y policiales rechazaron este acto y anunciaron medidas para identificar a los responsables.
Tanto el alcalde de Cali, Alejandro Eder, como el Secretario de Seguridad y el comandante de la Policía Metropolitana destacaron el buen comportamiento de la mayoría de los manifestantes, pero advirtieron que no se permitirá que hechos violentos empañen el derecho a la protesta.
El Secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, informó que las movilizaciones se llevaron a cabo con acompañamiento institucional a través del Puesto de Mando Unificado, PMU.
No obstante, confirmó que en un hecho aislado, un bus del MIO fue incendiado, situación que está siendo investigada.
“Las movilizaciones transcurrieron con tranquilidad en su mayoría, pero rechazamos el acto vandálico contra el MIO. Todas las capacidades están dispuestas para identificar y judicializar a los responsables”, afirmó García.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Carlos Oviedo, indicó que la institución desplegó personal en puntos clave de la ciudad para garantizar la seguridad durante las manifestaciones.
Aseguró que el helicóptero Halcón y otras unidades de vigilancia realizaron un acompañamiento constante.
“Se dispuso un componente de investigación criminal para identificar a los responsables del ataque al MIO y ponerlos a disposición de la justicia”, explicó el general Oviedo.
El alcalde Alejandro Eder también se pronunció sobre lo sucedido, destacando el comportamiento pacífico de la mayoría de los manifestantes y condenando el ataque al bus.
“Estos hechos de violencia no representan el sentir de la ciudadanía ni el derecho legítimo a la protesta. No vamos a permitir que unos pocos pretendan sembrar caos en la ciudad”, declaró Eder.
Desde Metro Cali, entidad gestora del sistema de transporte masivo, se emitió un comunicado rechazando el incendio del bus y alertando sobre el impacto económico que este tipo de ataques generan en la ciudad.
“Los actos de vandalismo contra el MIO no solo ponen en riesgo la vida de usuarios y conductores, sino que afectan a todos los caleños, debilitando el servicio de transporte”, expresó la entidad.
Según cálculos de Metro Cali, la pérdida total del vehículo incendiado representaría un daño económico estimado en $1.500 millones.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: