Cali, julio 24 de 2025. Actualizado: jueves, julio 24, 2025 16:12

TEMAS DESTACADOS:

A partir del 1 de agosto

Mano dura contra el mal parqueo en Cali: cepos, drones y sanciones para infractores

La Secretaría de Movilidad de Cali puso en marcha el ‘Plan de Buen Parqueo’, una estrategia que combina control, pedagogía y tecnología para frenar el mal parqueo en zonas críticas de la ciudad.

El objetivo es liberar el espacio público, proteger al peatón y mejorar la fluidez del tránsito en sectores estratégicos como el centro, vías principales, zonas escolares y áreas médicas.

Cepos para controlar

A partir del 1 de agosto, los agentes de tránsito instalarán cepos de manera inmediata a carros y motos estacionados en sitios prohibidos.

La medida se enfocará en andenes, zonas peatonales, cruces semafóricos, entradas de hospitales, colegios y calles con alta congestión.

El procedimiento será ejecutado sin aviso previo y busca sancionar de forma efectiva a quienes afectan la movilidad y la seguridad vial.

Además del uso de cepos, la Secretaría reforzará la demarcación de zonas de parqueo permitido y pasos peatonales.

El Grupo Tornado realizará operativos constantes en puntos donde se ha identificado mayor obstrucción del espacio público.

También se desarrollarán acciones pedagógicas para sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de estacionamiento.

Para liberar un vehículo inmovilizado, los propietarios deben comunicarse con la Secretaría de Movilidad a través del teléfono 602 369 07 67 (opción 1) o al celular 321 693 87 45. Allí recibirán las instrucciones correspondientes.

Movilidad más inteligente

Como parte de este plan de buen parqueo, la ciudad incorpora tecnología de punta para fortalecer el control vial.

Los agentes de tránsito ahora portan cámaras corporales (bodycams) que graban en alta definición todos los procedimientos.

Estas grabaciones quedan almacenadas en una plataforma segura, lo que permite contar con evidencia objetiva en procesos sancionatorios y ofrece respaldo jurídico a ciudadanos y funcionarios.

Adicionalmente, drones equipados con cámaras de alta resolución y reconocimiento de placas vigilan en tiempo real los corredores estratégicos del MIO y el centro de Cali.

Con estos equipos se detectan infracciones como la invasión de carriles, los giros indebidos y el bloqueo de zonas peatonales.

Gracias a esta tecnología, se logra una respuesta más rápida, mayor transparencia en los operativos y una reducción de la congestión.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: