Cali, febrero 3 de 2023. Actualizado: viernes, febrero 3, 2023 00:09
Antes de la pandemia del Covid-19, en Cali diariamente se registraban entre 300 y 400 donaciones de sangre, pero con las restricciones por la emergencia sanitaria hoy sólo se alcanzan a realizar de 15 a 20 donaciones. La situación más grave se presenta con los pacientes con enfermedades graves, quienes en medio de sus procesos carecen de unidades de sangre.
Ante la preocupación ciudadana de ir a los hospitales, María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud, se refirió a la importancia de “revisar donde podemos donar sangre, podemos hacerlo en los cinco bancos de sangre ubicados en Cali, siempre y cuando usemos tapabocas y nos estemos lavando las manos y si no pueden ir a donar comuníquese telefónicamente y nosotros haremos el servicio a domicilio”.
Los donantes deben ser mayores de 18 y menores de 65, pesar más de 50 kilos, no estar embarazada, no tener un diagnóstico de enfermedad infecciosa de transmisión sexual, no haber estado en zona endémica de malaria, leishmaniasis o Chagas en el último, no haberse hecho cirugías, trasfusiones, tatuajes o ponerse piercing en el último año.
Estos son bancos de sangre y las líneas de atención: Cruz Roja Valle 5184240 – 312 2452319, Fundación Valle del Lili 3319090 extensión 3016 -3248, Clínica Rey David 5185000, HUV 6206000 extensión 1466 – 310 2792869 y Hemolife 3087635 – 316 6910459.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: