Cali, octubre 22 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 22, 2025 23:13
El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal será uno de los grandes protagonistas de la Feria Internacional del Libro de Cali este sábado 25 de octubre.
El autor estará en la carpa El Valle y sus letras de la Gobernación del Valle del Cauca, en una firmatón de libros que promete reunir a numerosos lectores y admiradores de su obra.
El evento llega en un momento cumbre para Gardeazábal, quien el próximo 31 de octubre cumplirá 80 años y vive una nueva etapa de reconocimiento literario con su más reciente novela El papagayo tocaba violín.
La obra, publicada como parte de la Biblioteca Gardeazábal, editada por Intermedio Editores y Almacenes Éxito, se ha convertido en un éxito rotundo de ventas y ya figura entre los diez libros más vendidos en Colombia.
El papagayo tocaba violín es la única novela inédita incluida en la colección y la primera publicada por Gardeazábal en los últimos once años.
Algunos críticos y lectores han llegado a establecer paralelos entre esta obra y Cóndores no entierran todos los días, considerada hasta ahora la más representativa del autor vallecaucano.
Además de este éxito editorial, Gardeazábal llega a la Feria con otra novedad: el relanzamiento de Los sordos ya no hablan, su novela inspirada en la tragedia de Armero.
La nueva edición aparece justo cuando se aproxima el aniversario número 40 del desastre ocasionado por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que el 13 de noviembre de 1985 borró del mapa al municipio tolimense.
El escritor, que ha dejado una huella profunda en la literatura colombiana, compartirá con el público y firmará ejemplares de sus libros en una cita que será, sin duda, uno de los momentos más esperados de la Feria.
Sábado 25 de octubre, 5:00 p.m., Carpa El Valle y sus letras de la Gobernación del Valle.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: