Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 21:34
El sábado 14 de octubre de 2023 ocurrirá un eclipse solar anular que se podrá ver en Cali y el Valle del Cauca.
El fenómeno astronómico será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y Sudamérica.
La trayectoria del eclipse comenzará sobre el Océano Pacífico y pasa por Oregón, siguiendo hasta cruzar Texas. El eclipse continuará hacia el sur, atravesando América Central y Brasil
El evento astronómico comenzará a las 11:48 a. m. hora colombiana y se podrá ver en todo el país. El Valle del Cauca y el norte del Huila serán los lugares donde se verá mejor el eclipse.
Un eclipse de sol anular es un tipo de eclipse solar en el cual la Luna cubre el disco central del Sol, dejando un anillo de luz solar visible alrededor del borde de la Luna.
Esto ocurre cuando la Luna está en su punto más alejado de la Tierra en su órbita elíptica y, por lo tanto, aparece más pequeña en el cielo en comparación con el disco solar.
Como resultado, cuando la Luna se alinea directamente entre la Tierra y el Sol, no cubre completamente el Sol, lo que da como resultado la apariencia de un anillo brillante de luz solar alrededor de la Luna.
A diferencia de un eclipse solar total, donde la Luna cubre completamente el disco del Sol y solo se ven las capas externas del Sol (la corona solar), en un eclipse solar anular, el disco central del Sol permanece visible y emite una luz brillante en forma de anillo.
Estos eclipses son menos comunes que los eclipses solares totales y requieren condiciones astronómicas específicas para que ocurran.
Para observar un eclipse solar anular, se necesitan precauciones especiales, como el uso de gafas de eclipse solar o dispositivos de proyección seguros, ya que mirar directamente al Sol sin protección puede dañar los ojos de manera permanente.
La principal restricción para ver este eclipse es no mirar directamente al sol sin la protección adecuada para los ojos, pues puede causar daño permanente en la retina, incluso si solo se mira por unos segundos.
Para ver el eclipse de manera segura, se recomienda utilizar gafas especiales para eclipses o filtros solares certificados; también se puede utilizar un proyector solar o un telescopio con filtro solar.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: