Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48

TEMAS DESTACADOS:

Desaparición de personas, un flagelo que no acaba

Según cifras de la Personería Municipal, en lo corrido del 2014 en Cali han sido reportadas 162 personas desaparecidas en Cali.

Aunque el número de desaparecidos es alto, representa una reducción del 27% con las denuncias que se recibieron en el mismo período de tiempo en el 2013, cuando se recepcionaron 221 casos.

Los casos de personas desaparecidas se pueden reportar en la Sijín de la Policía, en las Unidades de Reacción Inmediata de la Fiscalía, URI, en la Personería Municipal, en la Defensoría o en Medicina Legal, pero no es necesario hacerlo en varias de estas entidades.

Denuncia inmediata
A pesar de que muchas personas creen que deben esperar 72 horas para reportar la desaparición de un ser querido, ya no es necesario. Así lo explicó Addy Salcedo Londoño, subdirectora (e) de Derechos Humanos de la Personería Municipal.

La funcionaria indicó que “con la directiva administrativa permanente 007 de 2011 de la Policía Nacional, ya no existe un plazo para poder reportar a alguien como desaparecido. Si su hija sale al mediodía del colegio y es la 1:00 p.m. y no llega, usted puede acercarse a la Policía y reportar el hecho”.

Para Salcedo Londoño, es necesario reportar lo más pronto posible la desaparición de una persona ante las autoridades pues “la Policía activa el plan de búsqueda de manera inmediata con los di-ferentes comandantes y con los policías de los cuadrantes”.

Pese a que la directiva administrativa de la Policía indica que ya no es necesario ningún plazo para denunciar la desaparición de una persona, se siguen presentando casos donde algunas entidades les exigen cierto tiempo para dar a conocer esta situación. Ante esto, la Personería trabaja con la Policía con el objetivo de dar a conocer la ruta que deben seguir las víctimas de este flagelo.

Petición
En marzo, familiares de las personas desaparecidas marcharon por las calles de Cali en señal de rechazo a esta problemática y pidiendo res-puesta a las investigaciones que adelantan las diferentes entidades del Estado para conocer el paradero de sus seres queridos y familiares.

El dato
Según el reporte de la Fiscalía, en el 2013 fueron repotadas como desaparecidas, en el Valle del Cauca, 718 personas; de éstas, 168 aparecieron con vida, hubo 24 muertos y siguen desaparecidos 526.

La misma entidad reportó que en el 2013 se conocieron 425 casos de desaparecidos en Cali; de estos, aparecieron vivos 145, sin vida 18 y siguen desaparecidos 262.

Para tener certeza de las personas desaparecidas se creó el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres, Sirde, donde se recepcionan todos los datos de los desaparecidos a nivel nacional.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: