Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25
La próxima semana se firmará el otrosí entre los operadores del sistema de transporte masivo, MIO, y Metrocali, con el que se garantizaría mejorar los niveles de calidad del servicio y respetar las frecuencias estipuladas.
Así lo reveló el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, al término de una reunión con el viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán; el superintendente de Transporte, Juan Miguel Durán; el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval, donde se analizó la situación del sistema.
Frente a los plazos por los incumplimientos de operadores del sistema, el Viceministro Estupiñán indicó que “esta semana que viene es el último plazo que se tiene para firmar la renegociación de los contratos con los concesionarios, de la cual estamos convencidos de que los recursos técnicos como humanos que se le han dedicado a la misma son suficientes y satisfactorios para entregar resultados a los caleños en los próximos meses”.
Hasta el momento se han comprometido a firmar los nuevos contratos los operadores ETM y GIT Masivo; los otros todavía están haciendo consultas en sus juntas directivas.
Si esos contratos no logran renegociarse en los próximos días, la Superintendencia entrará a tomar todas las medidas necesarias para dar solución a esta problemática, entre las que no se descarta una intervención al sistema.
Recursos
Por su parte, el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval, una inyección de recursos en el tiempo del orden de los $206.000 millones que provendrán del Fondo Delca -$80.000 millones-, otra parte liberada de patios y talleres -$12.000 millones-, también un incremento mínimo en el tiempo que dispone unos $75.000 millones en la parte de tarifas, y recursos por más de $27.000 millones que pone la Alcaldía.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: