Cali, diciembre 6 de 2023. Actualizado: miércoles, diciembre 6, 2023 00:44
Integrante del Plan Talento y egresado del colegio I.E. Técnico Industrial 20 de Julio y de la Universidad del Valle; Brayan Steven Hurtado se convirtió en el nuevo Secretario de Cultura de Cali.
Hurtado tiene una firme y profunda cercanía con la cultura de la capital del Valle, entre otros aspectos, por su paso por el Instituto Cultural de Cultura – IPC y su vinculación desde el 2017 en la Secretaría de Cultura con el programa Estímulos, que apoya a los artistas, gestores y creadores culturales de la ciudad. Sumando su liderazgo en el programa de Juventudes de la actual Administración Municipal.
Soy un joven caleño, nacido en el barrio el Troncal, siempre lo digo con mucho orgullo. Soy hijo de lo público, mi bachillerato lo hice en la Institución Educativa 20 de julio, justo donde está ubicado nuestro Parque Pacífico.
Soy egresado del programa de nivelación académica Talentos, un programa de la Alcaldía de Santiago de Cali que se desarrolló entre el 2009 y 2011, en el Gobierno del alcalde de Jorge Iván Ospina.
Soy egresado de la Universidad del Valle como contador público, especialista en Gerencia social de la Universidad Javeriana. Me he desempeñado laboralmente muy cerca al proceso cultural.
Mi primer trabajo formal fue en el IPC. Luego, pasé a la Secretaría de Cultura de Cali, donde trabajé con el Programa Estímulos, allí estuve desde el 2017 hasta el 2019. En el 2020, entré a la Alcaldía de Cali y el primer proyecto que tuve la oportunidad de liderar fue la recuperación integral de la Plaza de Cayzedo, patrimonio cultural de nuestra ciudad.
Fui asesor del despacho del Alcalde, donde lideramos la Política Pública de Juventud. Además, nuestros procesos con esta población fueron orientados a la participación ciudadana, la participación política y a los procesos culturales en los jóvenes. De allí surgió un programa llamado ‘Cuídate ve’, con que se vieron beneficiados alrededor de 130 artistas.
1. Las nuevas ciudadanías: que no necesariamente se refiere a jóvenes, sino a procesos sociales alternativos. Son los procesos culturales que le apuestan a una nueva mirada de las expresiones culturales.
2. Culturas populares: procesos culturales que nacen desde lo más profundo e íntimo de las sociedades, de las cepas de los pueblos y de la integridad de lo que somos como ciudadanos.
Crédito: Alcaldía de Cali.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: