Cali, septiembre 30 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 29, 2025 22:55

TEMAS DESTACADOS:

Medida legal contra evasores

Secretaría de Movilidad iniciará cobros coactivos contra 6.000 infractores por fuga en Cali

La Secretaría de Movilidad identificó a 6.000 ciudadanos que, tras cometer infracciones de tránsito, decidieron evadir la autoridad y no asumir las consecuencias.

Estos casos suman más de 20 mil comparendos sin pagar. Ahora, como parte de un proceso legal, se iniciarán cobros coactivos y posibles embargos.

Infractores por fuga

Tras una investigación interna, la entidad determinó que los conductores señalados incurrieron en fuga, es decir, no se detuvieron ante la señal de los agentes tras cometer una infracción. Esta conducta, además de ser una falta grave, compromete la seguridad vial.

Para estos 6.000 casos se emitirá un mandamiento de pago, primer paso para avanzar con procesos coactivos.

Esto implica la posibilidad de embargar bienes, bloquear cuentas bancarias o aplicar otras medidas para garantizar el pago de las sanciones.

El abogado de Movilidad, Juan Sebastián Rendón, invitó a los ciudadanos que se encuentren en esta situación a consultar su estado a través de los canales oficiales.

Según el funcionario, resolver la deuda antes de que el proceso avance puede evitar consecuencias mayores, como el embargo de propiedades.

La Secretaría enfatiza que las personas pueden acceder fácilmente a su información de comparendos a través de la página web oficial, donde también se ofrecen opciones para pagos y acuerdos.

La evasión ya no será una opción

Esta estrategia hace parte de una campaña más amplia para promover la cultura del cumplimiento en Cali.

Las autoridades buscan generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y responder oportunamente ante las sanciones.

El proceso de cobro coactivo es un mecanismo legal que permite al Estado recuperar deudas sin necesidad de acudir a un juez, siempre y cuando exista una resolución sancionatoria en firme.

Por tanto, quienes acumulen infracciones sin pagar y no respondan a los mandamientos de pago podrán enfrentar bloqueos, embargos y otras sanciones adicionales.

Esta medida no solo busca recuperar recursos, sino garantizar el respeto por la autoridad y mejorar la convivencia vial en la ciudad.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: