Cali, noviembre 21 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 20, 2025 23:09
La cesión del estadio Pascual Guerrero para las dos fechas del concierto de la artista Shakira desató una controversia política y administrativa en Cali.
El eje del debate gira en torno al hecho de que el escenario fue entregado sin cobro, lo cual fue denunciado por la concejala Ana Erazo como un posible detrimento patrimonial.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Erazo expresó: “Ya radicamos ante los entes de control el posible detrimento patrimonial de hasta $3 mil millones causado por la decisión del alcalde de entregar de manera ilegal el estadio Pascual Guerrero gratis al empresario de la capital para las dos fechas del concierto de Shakira”.
En su mensaje, insistió en que todos los funcionarios involucrados deberán responder ante los entes de control y concluyó: “Cali no se gobierna con favores ni se regala a punta de ilegalidades”.
Frente a los señalamientos, la secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mabel Lara, también se pronunció desde su cuenta en X.
Según la funcionaria, la participación de Cali en el tour de la artista no estaba programada y fue gestionada desde el inicio por la administración local. “Lo primero: la artista no tenía programada una presentación en Cali. Desde el día 1 hicimos la gestión para que la ciudad entrara en el mapa del tour”, escribió.
Lara explicó que en la industria de los grandes eventos es común que las ciudades ofrezcan condiciones como el lugar del concierto para asegurar su realización. “Cuando una ciudad ‘alza la mano’ debe garantizar el venue y condiciones técnicas mínimas. No es un privilegio: es el estándar global para atraer eventos de alto impacto”, agregó.
Según cifras entregadas por la funcionaria, el concierto generó un impacto económico estimado en 20,53 millones de dólares, con más de 21.600 visitantes y un 94% de ocupación hotelera.
Además, afirmó que solo en turismo la primera fecha generó 3,6 millones de dólares, y que otros sectores como el comercio, los medios y la economía cultural también se beneficiaron.
En términos de visibilidad, Lara reportó: “Más de $179.000 millones en exposición mediática para Cali. Esto es visibilidad que ninguna administración podría comprar y que trasciende este gobierno”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: