Cali, febrero 3 de 2023. Actualizado: viernes, febrero 3, 2023 22:46
La Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, la Policía Judicial e Inteligencia y la Fiscalía General de la Nación efectuaron ocho allanamientos simultáneos en diferentes comunas de Cali, Medellín e Ibagué, en relación con la desarticulación de la banda criminal ‘Los Culebros’, dedicada especialmente al hurto de vehículos.
Jimmy Dranguet Rodríguez, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, detalló los avances de capturas de bandas en nuestra ciudad:
“Ya sumamos 78 bandas desarticuladas en 2022. ‘Los Culebros’ se dedicaba al hurto de vehículos y de las pertenencias al interior de los mismos. Estos delincuentes han hecho mucho daño a caleños y caleñas, pero gracias al apoyo de la Policía, de la inteligencia y a las recompensas que hemos ofrecido de manera permanente, los pudimos desarticular mediante allanamientos”, aseguró.
Los capturados fueron nueve, registran procesos judiciales por múltiples delitos; uno de ellos contaba con libertad condicional al momento de la captura y fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado agravado.
“Los nueve capturados presentan más de 20 procesos judiciales por múltiples delitos. Entre los judicializados destacamos dos: alias ‘El Indio’ y alias ‘Mike’, quienes se dedicaban a perfilar, a seguir y ubicar vehículos con objetos de valor dentro de los mismos e, igualmente, buscar vehículos de baja gama para facilitar su comercialización y poderlos desguazar”, detalló el coronel de la Policía Metropolitana de Cali, Daniel Gualdrón Moreno.
De acuerdo con las autoridades, los miembros de esta organización criminal utilizaban llaves maestras, controles universales e inhibidores de señal para vulnerar los sistemas de seguridad de los vehículos.
‘Los Culebros’ operaban mediante encargos criminales y los vehículos hurtados, en su mayoría de gama baja, eran desguazados y comercializados como autopartes. Además, pedían recompensas a sus víctimas entre 50 y 100 millones de pesos para devolver los automotores.
– 12 controles universales.
– Cuatro inhibidores de señal.
– Siete cartuchos para arma traumática.
– Dos vehículos con fines de comiso.
– 15 celulares y autopartes.
Foto: Alcaldía de Cali
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: