Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 21:57
Ante la petición de sustitución que han hecho más de 100 familias carretilleras en Cali, el secretario de Movilidad, Juan Carlos Orobio, manifestó que ya se cumplió este proceso con quienes habían hecho un registro y estaban en la base de datos.
“El Código Nacional de Tránsito desde el 2002 prohibió el ejercicio de esta actividad y ordenó que a los que ejercían en ese momento, a partir de ese registro, se les iba a dar una alternativa y básicamente eso fue lo que se hizo”, indicó Juan Carlos Orobio.
Sin embargo, Uriel Fernando Areiza, representante de los carretilleros en la ciudad, señaló que actualmente hay 180 familias que están exigiendo ser incluidos en el plan de sustitución: “no son 180 personas, sino 180 familias”.
“El presupuesto de la sustitución está listo desde el año pasado y ahora el 2018 sacó un decreto prohibiendo las carretilleros.
En lo últimos días nos han inmovilizado a dos carretilleros”, precisó Uriel Fernando Areiza.
Juan Carlos Olaya, concejal de Cali, se pronunció al respecto y dijo que la Administración deberá demostrar porqué el negamiento a los que faltan, “si fue que llegaron después del censo que se hizo y tiene que comprobárselo, pero si ellos demuestran que llevan 30 años haciendo el ejercicio de carretilleros y tienen su carretilla y documentación tienen que entrar en el proceso”.
En el último proceso adelantando por la Administración Municipal, que finalizó en diciembre del 2017, se beneficiaron 120 carretilleros a los que se les sustituyó e vehículo de tracción animal por vehículos de carga.
“Para aquellos que no están en los registros de la Secretaría de Movilidad no hay ningún plan, no estaban al momento de la acción popular que falló con la Corte Constitucional”, acotó el Orobio.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: