Cali, febrero 3 de 2025. Actualizado: domingo, febrero 2, 2025 20:32

TEMAS DESTACADOS:

Con un espíritu ambientalista y comunitario

Cali celebró el Día Mundial de los Humedales

En una jornada de integración y compromiso por la protección ambiental, la ciudad de Cali celebró el Día Mundial de los Humedales el pasado 2 de febrero con un evento especial en el humedal del Parque de las Garzas, al sur de la ciudad.

Este evento reunió a los caleños que habitan cerca de los 61 humedales de la capital vallecaucana, un ecosistema esencial para la biodiversidad urbana y un pilar para el trabajo conjunto entre las autoridades ambientales y las comunidades locales.

Cali, conocida por su biodiversidad y por ser un territorio anfibio, tiene una gran riqueza en humedales que no solo favorecen la conectividad ecológica, sino que también representan un espacio fundamental para la conservación de especies y la recreación de los ciudadanos.

En este contexto, el evento se centró en promover la conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas, su conservación y la educación ambiental, especialmente dirigida a niños y jóvenes.

Lina Botia, subdirectora de Ecosistemas y UMATA del Dagma, destacó la labor de las comunidades que habitan en los alrededores de estos humedales, como el de la Babilla, Zanjón del Burro, Isaías Duarte Cancino y Pondaje, quienes participan activamente en su cuidado y conservación.

“Los humedales son ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental de nuestra ciudad. Desde el Dagma, trabajamos en su conservación, limpieza y embellecimiento, siempre en colaboración con las comunidades locales”, afirmó Botia.

El evento también sirvió para resaltar el trabajo realizado por jóvenes en la limpieza, siembra de especies nativas y la creación de comités de comanejo, como el caso del humedal Isaías Duarte Cancino, que ha fortalecido su vínculo con la institución educativa Nuevo Latir y el Hospital Isaías Duarte Cancino.

Estos comités se han convertido en aliados fundamentales para el manejo sostenible de los humedales en la ciudad.

La celebración no se limitó solo a un evento local.

A nivel nacional, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aprovechó la ocasión para recalcar la importancia de los humedales para Colombia.

“En el país tenemos más de 48.000 humedales, y algunos de ellos, como los 12 humedales con la categoría Ramsar, cumplen un papel clave en la lucha contra la crisis climática”, dijo Muhamad.

Cali, al igual que otras regiones del país, es un ejemplo de cómo la participación ciudadana y el trabajo en equipo pueden contribuir a la protección y restauración de estos ecosistemas esenciales.

El Día Mundial de los Humedales sirvió como un recordatorio de la necesidad urgente de conservar estos espacios naturales, fundamentales para la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.

Comparte esta noticia…

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: