Cali, febrero 7 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 7, 2025 15:50
El Departamento Administrativo de Hacienda de Cali anunció un cambio importante que le facilitará la vida a los caleños a la hora de realizar un trámite.
A partir del 1 de marzo de 2024, el servicio del certificado de paz y salvo del Impuesto Predial Unificado, IPU, para trámites notariales será completamente digital.
Luis Alfonso Parra Sáenz, subdirector de Tesorería, resaltó mediante el uso de tecnología de vanguardia, el servicio se enfoca en simplificar el proceso de obtención del certificado, permitiendo a los contribuyentes acceder fácilmente al documento desde sus dispositivos móviles.
Esto, a su vez, ahorra tiempo y reduce los costos asociados con las visitas presenciales a las oficinas del Centro Administrativo Municipal, CAM.
Los contribuyentes tendrán la opción de solicitar el certificado a través del número de WhatsApp 300 7333646, donde un asistente virtual estará disponible para brindar orientación y asistencia durante todo el proceso.
Además, podrán realizar la solicitud enviando un correo electrónico a certificadopazysalvo@cali.gov.co. Sin embargo, es importante tener en cuenta que solo se podrán solicitar hasta cinco certificados a través de estos medios.
Para facilitar el proceso, se establecieron algunas condiciones que deben cumplir los ciudadanos. En primer lugar, es necesario estar al día con el pago del impuesto predial, incluyendo la vigencia actual.
Además, se debe contar con el pago de las estampillas municipales y departamentales correspondientes. Estas estampillas pueden pagarse de manera virtual o en los puntos de pago autorizados.
Para aquellos casos en los que se necesiten seis o más certificados, la solicitud deberá realizarse a través del sistema documental vigente Orfeo, ya sea de forma presencial o virtual, a través de la página web de la Alcaldía de Cali.
Por otro lado, si el certificado solo se necesita para consultas, los ciudadanos podrán descargarlo de forma gratuita desde el sitio web de la Alcaldía o utilizando la aplicación móvil Impuestos Cali.
Es importante destacar que la expedición de esta certificación no implica ningún costo para los ciudadanos.
Esta implementación tiene como objetivo fortalecer la interacción con la comunidad y facilitar los trámites, garantizando un servicio ágil y eficiente desde la solicitud hasta la entrega del documento.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: