Cali, diciembre 10 de 2023. Actualizado: viernes, diciembre 8, 2023 02:26
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, realizó una audiencia pública este viernes en la capital del Valle del Cauca para abordar las denuncias sobre supuestos sobrecostos en la contratación de Emcali.
Rodríguez alertó sobre la necesidad de liquidar el contrato de Emcali con la Unión Temporal AMI, donde este organismo de control identificó supuestos sobrecostos de entre el 350% y 1.900%, y al mismo tiempo no suscribir el contrato adjudicado a la firma Klarzen para construir una granja de generación de energía fotovoltaica en el corregimiento de Mulaló.
Los dos contratos están suspendidos pero siguen con vida jurídica, indicó el Contralor. El jefe del ente de control requirió la intervención de la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación.
El primer caso está relacionado con la adjudicación del contrato a la Unión Temporal Ami para efectos del suministro, adecuación e instalación de los cambios de medidor del servicio energía eléctrica, por más de $215 mil millones.
Y el segundo se refiere a la construcción de una granja de generación de energía fotovoltaica, por $91 mil millones.
Carlos Hernán Rodríguez reveló que en una semana que lleva de instalada la Actuación Especial de Fiscalización de la Contraloría General de la República a EMCALI se ha determinado la apertura de 3 indagaciones preliminares por una cuantía estimada de $101.707 millones, por presuntas irregularidades en la contratación de la vigencia 2022, relacionadas con infraestructura energética, mantenimiento y actualización de aplicativos digitales.
En la intervención de la CGR sobre EMCALI, entre octubre de 2021 y agosto de 2022, respecto a las vigencias 2019, 2020 y 2021, se determinaron en 2 actuaciones especiales de fiscalización un total de 9 hallazgos fiscales por $32.709 millones.
Foto: Contraloría General
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: