Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
Los Concejales Juan Martín Bravo, Alexandra Hernández, Ana Leidy Erazo y Flower Rojas presentaron una proposición para que tanto Alcaldía como Emcali, definan los lineamientos para promover el mínimo vital de internet para los estratos 1 y 2 de Cali y la zona rural, propuesta que busca ofertar ese servicio esencial de manera gratuita en los hogares vulnerables.
Ante esto, en segundo debate, el Consejo de Cali aprobó esta ponencia del proyecto de acuerdo 173 presentada por los Concejales citados.
“A nivel internacional el derecho de acceso a internet hace parte del catálogo de derechos de las personas, encontrando regulaciones legales, jurisprudenciales, comunitarias e internacionales que propenden por garantizar de forma universal este servicio, a través de prestaciones económicas a cargo del Estado, en este caso de Emcali Eice Esp”, detalló, Juan Martín Bravo Castaño, autor y ponente.
“El proyecto de acuerdo aprobado este lunes por el Concejo, además de ser un ejemplo que copiaran otras ciudades, demanda que la Administración Distrital estudie y priorice dentro del Plan Maestro de Servicios Públicos planes y programas que garanticen el acceso a un mínimo vital de internet a los hogares vulnerables de estratos 1, 2 y de la zona rural de Cali, permitiendo que un derecho fundamental como lo es la educación no se vuelva a ver afectado por
falta de acceso al servicio”, agregó Bravo Castaño.
“En Colombia, a pesar que existe un marco legal que regula lo relativo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, no existe a nivel constitucional todavía una línea clara que considere el derecho a la internet como un derecho fundamental y mucho menos de orden constitucional, más sí se contempla a nivel legal el derecho de acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones básicas dentro de las cuales se encuentra el internet con el fin de cumplir con el desarrollo de los derechos y libertades fundamentales consagradas en los artículos 16 (libre desarrollo de la personalidad), 20 (libertad de expresión, libertad de información) y 67 (derecho a la educación)”, sostuvo la también autora y ponente, Alexandra Hernández Cedeño.
El proyecto pasará a sanción del Alcalde Jorge Iván Ospina y corresponderá a EMCALI y DATIC de la Alcaldía garantizar ese mínimo vital de internet.
Foto Pixabay
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: