Cali, noviembre 24 de 2025. Actualizado: lunes, noviembre 24, 2025 23:18
Con la llegada de diciembre, Cali se prepara para una de las épocas más intensas del año: la temporada de pólvora.
Aunque para muchos representa celebración, para los animales de compañía esta época puede convertirse en una verdadera pesadilla.
Por ello, la Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, Uaepa, y el Centro de Bienestar Animal, CBA, lanzó un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas preventivas que ayuden a reducir el impacto del ruido en perros, gatos y otras especies domésticas.
La iniciativa forma parte de una estrategia distrital orientada a promover el bienestar animal durante las festividades.
Aunque está prohibido el uso de pólvora en la ciudad, el estruendo todavía se cuela por calles y barrios, afectando directamente la salud de muchos animales.
Desde estrés hasta fugas y accidentes, los efectos son múltiples y prevenibles si se toman acciones con anticipación.
Valentina Salazar, médica veterinaria del CBA, explicó que la clave está en la preparación temprana.
Un entorno tranquilo dentro del hogar, lejos de ventanas o espacios abiertos, puede brindar refugio seguro durante los momentos de mayor ruido.
Además, sugiere usar música relajante días antes de las fechas críticas y realizar ejercicios con las mascotas para mantenerlas activas y relajadas.
Otra recomendación es utilizar sonidos de pólvora a bajo volumen como método de adaptación progresiva. Estos se pueden encontrar fácilmente en plataformas digitales y permiten que los animales se acostumbren gradualmente al ruido.
Salazar también aconseja recurrir, si es necesario, a medicamentos homeopáticos bajo supervisión veterinaria.
Enfatizó que los sedantes o anestésicos no deben administrarse sin control, ya que podrían causar efectos secundarios graves.
Una vez se intensifican los estallidos, las acciones deben enfocarse en reducir al máximo la ansiedad. Por ejemplo, realizar paseos solo durante el día, mantener la música encendida en casa y ofrecer juguetes que distraigan a los animales puede ser de gran ayuda.
Un punto clave en caso de emergencias es asegurar que cada mascota tenga una placa de identificación con sus datos actualizados.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: