Cali, noviembre 24 de 2025. Actualizado: lunes, noviembre 24, 2025 21:10

TEMAS DESTACADOS:

Ensayo masivo en la calle 25

1.400 bailarines iniciaron el Salsódromo 2025 con un despliegue artístico en Cali

El Salsódromo 2025 comenzó a tomar forma en la calle 25 con un ensayo general que reunió a 1.400 bailarines.

Durante esta jornada, tres de las cinco alas artísticas del desfile pusieron en escena parte de sus propuestas, llenando de música, color y energía un tramo clave para la transformación logística del evento.

El cambio de recorrido hacia la calle 25 responde a una apuesta de Corfecali por integrar espacios que históricamente han estado al margen de los grandes eventos.

Según Fabio Botero, gerente de la entidad, este movimiento busca resignificar zonas del centro de la ciudad y conectar la celebración con la renovación urbana del barrio Obrero. “Queremos rendir tributo al lugar donde nació la Feria”, explicó durante la jornada.

Además del cambio de escenario, el Salsódromo de este año tendrá un aumento del 40 % en el número de artistas. David Lerma, director operativo de Corfecali, detalló que esta ampliación será posible gracias a las condiciones logísticas de la nueva ruta.

El tramo de un kilómetro y medio garantizará la continuidad del desfile sin interrupciones, permitiendo una experiencia fluida tanto para el público como para los participantes.

La meta es ofrecer una presentación con presencia constante de música y baile, sin vacíos en el recorrido.

Propuestas artísticas y diversidad cultural

Durante el ensayo, se destacaron dos alas con propuestas potentes y simbólicas. El Ala 5, a cargo de la coreógrafa Evelyn Laurido, presentó una puesta en escena dedicada a la alegría del Pacífico y del Valle del Cauca.

Con 400 bailarines en escena, esta sección fusionará salsa choque, salsa caleña y música del litoral en una historia animada por Charrupi, personaje central que invita a sumarse a la fiesta decembrina.

Por otro lado, el Ala 4, liderada por Juan Carlos ‘Guasa’, centrará su propuesta en el empoderamiento femenino.

Inspirados en figuras como Shakira y Celia Cruz, su coreografía busca resaltar la fuerza de la mujer en la historia de la salsa.

Esta mezcla de homenaje y narrativa visual pretende conectar con el público desde una perspectiva inclusiva y representativa.

Los ensayos continuarán cada domingo hasta el inicio oficial de la Feria, previsto para el 25 de diciembre.

Las dos alas restantes, que integran bailadores sociales y niños, se sumarán en las siguientes sesiones, completando así el montaje total del desfile.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: