Cali, noviembre 19 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 19, 2025 23:12

TEMAS DESTACADOS:

Cuando el arte habla

¡Gala con la creatividad!

Por: Fabio Larrahondo Viáfara

Los versos fueron cayendo en la noche y se deslizaron por pinturas que se escapaban de sus marcos para adentrarse en las mentes de los visitantes, también rosaron las esculturas que parecía que se liberarán de sus pedestales, todo en una noche arropada por la cultura en la gala de la Fundación para las Artes Plásticas y la Escritura de Palmira, en sus 25 años de labores.

Planetas se alinearon para que la gala saliera muy bien: al subir al cuarto piso del Centro Cultural Comfandi, en la palpitante “Villa de las palmas”, un cálido aroma a café recién colado daba la bienvenida… y es que donde hay pintores, escultores, escritores, poetas, cantes y amantes del arte y demás expresiones culturales no puede faltar un buen tinto.

Los reconocimientos fueron para los mejores en el 2025, en las artes plásticas y en la escritura. La selección estuvo a cargo de la Junta Directiva de la citada fundación, cuyo respaldo a la decisión tomada se sintió en todo momento, partiendo de la concurrencia.

El auditorio y el salón de exposiciones estuvieron a full, llenos por completo. Desde muy temprano se veía y se sentía lo que iba a pasar.

La velada abrió con el poeta Álvaro César Taborda Álvarez, de Palmira, ampliamente reconocido por su vida consagrada a la cultura y por su obra.

Fue la oportunidad de reencontrarse con la declamación salida del alma, con el lenguaje visual. Los aplausos de pie fueron su gran premio y agradecimiento.

Vino el debut de declamaciones en público de la palmirana Lorena Angarita. Su gran prueba, un salón emocionado por su antecesor.

Las emociones la acompañaron y los aplausos le dieron fuerzas para que el talento estuviera pleno.

Allí estuvo Atala Green, quien previo a compartir dos de sus poemas, dio a conocer el esfuerzo que hace un grupo al publicar folletos cargados de versos y que venden a $5.000 para tener fondos para seguirlo haciendo e invitó a sumarse para tener más autores en sus páginas.

Fundación para las Artes Plásticas y la Escritura de Palmira celebró 25 años con una gala llena de arte

Otros poemas, de la viva voz de sus autores, se encargaron de ratificar que nos encontrábamos en una noche cosida a la escritura, a la poesía y a las artes plásticas, con remate de canciones, éxitos en tiempos idos que se mantienen latentes.

Las trajo al presente Jaime Alberto Bernal Lozada, cuya voz privilegiada lo ha llevado por diversos países y que ahora tiene su reencuentro con su ciudad y con su vida en el campo.

El primer galardón llegó para el maestro en artes plásticas Wilson Larrahondo Viáfara, de Candelaria, como reconocimiento a su vida y obra.

Algunas de sus pinturas fueron testigos, lo mismo que más de una veintena de familiares y muy cercanos, además de amigos y admiradores de su gesta pictórica.

Su obra no la describo porque, como lo han dicho grandes pensadores, la pintura se ve con el pensamiento y no con los ojos. Sus palabras de agradecimiento aún se expanden con el eco y el viento de aquella noche…no solo fueron para los presentes, sino para todos los que, de alguna manera, lo han acompañado en esta travesía… ¡Gracias le damos los amantes del arte!

Fundación para las Artes Plásticas y la Escritura de Palmira celebró 25 años con una gala llena de arte

En poesía sentí cercano el galardón a “Los poetas de la calle”, porque conozco a varios de los integrantes de este grupo, entre ellos Alejandrino Hurtado, quien, al igual que sus compañeros, saben sacar tiempo de sus trabajos cotidianos para dialogar con Calíope, la diosa o musa de la poesía y dejar que los poemas surjan y fluyan.

Reconocimiento también hubo para la poetisa y escritora bugueña Yurani Taborda, de Buga, quien en sus palabras puso en el alto el significado de este encuentro y la distinción alcanzada, y ratificó el compromiso de continuar en este sendero de la creatividad.

Como se los anticipé, el talentoso Jaime Alberto Bernal González, con una serie de canciones llenó el auditorio de recuerdos y entonces vino el recorrido ante testimonios de diversos pintores y escultores cuyas obras irradiaron mensajes en una gala con la creatividad.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: