Cali, noviembre 15 de 2025. Actualizado: viernes, noviembre 14, 2025 23:43

TEMAS DESTACADOS:

Refuerzan operativos

Cali tendrá “Noches Seguras” en la temporada de fin de año

Con la llegada de la temporada de fin de año, la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital de Cali puso en marcha el plan “Noches Seguras“, el cual busca darle tranquilidad a los caleños y visitantes.

Es así como este despacho incorporaron 25 nuevos hombres y mujeres al equipo operativo de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) para intensificar las visitas en bares, gastrobares, discotecas, restaurantes y otros establecimientos abiertos al público en la temporada decembrina.

Así mismo, con el plan “Noches Seguras“, la Alcaldía de Cali fortalece su presencia institucional en los principales corredores nocturnos, gastronómicos y turísticos, garantizando el control sanitario, ambiental y de seguridad.

La medida

Con el propósito de garantizar una temporada decembrina segura, ordenada y en convivencia, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, refuerza los operativos de Inspección, Vigilancia y Control IVC en los sectores de mayor actividad nocturna.

Las acciones priorizan establecimientos dedicados al expendio y consumo de licor (CIIU 5630), así como los corredores gastronómicos y turísticos de la ciudad.

Estos operativos buscan verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de uso del suelo, salubridad, seguridad, ruido y ocupación del espacio público, en coordinación con otras autoridades como la Secretaría de Salud Pública Distrital, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y la Policía Metropolitana.

Jorge Moreno, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, manifestó quenuestro compromiso es con los caleños. Queremos que disfruten de las festividades de diciembre en entornos seguros y tranquilos. Este trabajo no es contra los comerciantes, sino con ellos: buscamos que todos se formalicen, cumplan la ley y brinden servicios de calidad”.

Balance

En lo corrido de 2025, la Subsecretaría de IVC ha realizado más de 1400 visitas de verificación a establecimientos comerciales en toda la ciudad.

En las mismas, se ha podido constatar que el 50% de los establecimientos no cuentan con la documentación legal completa. Sin embargo, el porcentaje de cumplimiento frente al 2024 es 22% superior, cuando la cifra de comercios con documentos faltantes ascendía a 72%.

Estos resultados reflejan un incremento sostenido en el cumplimiento de los requisitos legales de los establecimientos de comercio, así como un avance en la formalización y la reducción de la informalidad en los sectores con mayor dinámica económica.

Moreno indicó que “nuestro objetivo no es sancionar, sino acompañar a los comerciantes en su proceso de formalización. Cumplir con los documentos exigidos evita sanciones, fortalece la economía local y genera confianza entre la comunidad”.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: