Cali, octubre 31 de 2025. Actualizado: jueves, octubre 30, 2025 23:16
 
                        En un operativo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Fiscalía General de la Nación y el grupo SACOM4, las autoridades lograron la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los de la Pradera”, dedicado al tráfico de marihuana tipo “cripy” y al contrabando de cigarrillos extranjeros en el suroccidente del país.
Durante la operación fueron capturadas cuatro personas y se incautaron 174.500 cajetillas de cigarrillos de marca extranjera, avaluadas en más de 640 millones de pesos, además de cinco teléfonos celulares y un camión utilizado para el transporte de la mercancía ilegal.
Según las investigaciones, la organización adquiría la marihuana en el departamento del Cauca y la almacenaba en residencias y parqueaderos de Cali y Palmira.
Desde allí, la droga era ocultada en camiones de carga pesada y enviada hacia los departamentos de Quindío, Antioquia y la Costa Atlántica, especialmente a Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, donde finalmente era distribuida en puntos de expendio.
La general Sandra Rodríguez, comandante de la Policía Valle, explicó que el grupo “transportaba la marihuana por los municipios de Florida, Pradera y de allí hacia la Costa Atlántica, donde intercambiaban este estupefaciente por cigarrillos”.
Posteriormente, los cigarrillos eran ingresados de manera ilegal al Valle, afectando las rentas departamentales indicó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien destacó la importancia del operativo.
La mandataria indicó que “esos cigarrillos eran vendidos en el departamento, lo cual es contrabando que le quita recursos a la salud de los vallecaucanos y a los hospitales públicos”.
Las autoridades precisaron que “Los de la Pradera” movilizaban aproximadamente 500 kilogramos de marihuana cada 15 días, generando ganancias millonarias.
Durante las investigaciones previas se habían realizado cinco incautaciones, con la captura de seis personas más y el decomiso de 2.5 toneladas de marihuana.
Este golpe representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras de narcotráfico y contrabando en el suroccidente colombiano, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación con la seguridad y la convivencia ciudadana.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por:  